Villarrica romperá el Record Guinnes con el choripán más largo del mundo condimentado con el pebre más grande de Chile

Villarrica romperá el Record Guinnes con el choripán más largo del mundo condimentado con el pebre más grande de Chile

Comentarios desactivados en Villarrica romperá el Record Guinnes con el choripán más largo del mundo condimentado con el pebre más grande de Chile

Desafío fue lanzado hoy martes en Temuco, para convocar a la comunidad regional.

 

 

Villarrica tiene todo listo para romper el Record Guinnes con el choripán más largo del mundo y el pebre más grande de Chile.

Así lo anunciaron este martes en Temuco, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Villarrica, Rubén Esparza y el director (s) de Sercotec, Carlos Fleite, quienes junto al Gobernador de Cautín, José Montalva lanzaron la actividad a la comunidad regional.

“Esperamos a la comunidad regional a disfrutar la zona lacustre, los estaremos esperando el viernes en Villarrica con una agenda de actividades que comienza a las 10.00 horas e incluye el choripán más largo del mundo, queremos ser record Guinnes, ya tenemos la solicitud realizada y este viernes queremos hacer historia en nuestra comuna, junto al pebre más grande de Chile”, dijo Rubén Esparza.

Los organizadores tienen preparados panchos, longanizas y pan francés para medir 500 metros de choripán y dejar atrás los 270 metros que tiene registrada la Octava Región.

Para entretener a las distintas edades, que llegarán a la zona, habrá juegos para niños, muros de escalada, presentaciones de air soft, música folclórica y una carpa con stands de comida, repostería, chocolates, cervezas y licores artesanales.

En la organización están colaborando juntas de vecinos, colegios, bomberos, grupos juveniles, quienes tendrán un nutrido panorama que espera concluir cerca de la noche con un espectáculo musical y bailable.

Carlos Fleite, director (s) de SERCOTEC, señaló que “esta actividad se enmarca en el programa de SERCOTEC denominado “Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios”, fondo concursable regional, no reembolsable, cuyos objetivos son, por una parte, la formalización de grupos de empresarios y, por la otra, el fortalecimiento de su asociatividad, la mejora de su capacidad de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y servicios ya existentes”.

SERCOTEC aporta a todo el proyecto con $10.000.000.- y los empresarios con $2.000.000.-

ERUPCION DEL VOLCAN

En la zona lacustre de la región de La Araucanía, asociada al volcán Villarrica, el turismo constituye la actividad económica por excelencia, de mayor importancia y que ha permitido un desarrollo superior al que se observa en otras comunas de la Región de La Araucanía.

El martes 03 de marzo de este año, se produjo la erupción del Volcán Villarrica, la cual si bien no ocasionó daños materiales de manera directa, impactó negativamente a la industria turística de las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue.

“Es por ello que el 6 de marzo, se reunieron el Ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, Gobernador Provincial de Cautín José Montalva, SEREMI de Economía Robinsón López, Directora Regional de SERCOTEC Paola Moncada, Director Regional de SERNATUR Richard Quintana, representantes de las Cámaras de Comercio y Turismo de Villarrica, Pucón, Lican Ray y  Asociación de Productores de Salmones, quienes abrieron una conversación con los distintos actores territoriales del turismo y el comercio de la zona y junto a los servicios públicos determinaron la focalización de políticas públicas en el turismo, se trataron temas de mediano y largo plazo”, explicó Carlos Fleite de SERCOTEC..

El 20 de marzo se constituyó formalmente una “mesa de trabajo de reactivación económica” denominada Proactiva, focalizada en el sector turismo de las comunas de la zona lacustre, integrada por servicios públicos de la red de fomento y organizaciones locales del ámbito productivo.

“En este contexto en la zona lacustre se contemplan una serie de actividades con el fin de Organizar y gestionar una oferta turística variada, innovando en los atractivos y actividades disponibles en la zona”, explicó José Montalva, Gobernador de Cautín quien lideró esta mesa de reactivación.

Luego de una fase de consulta y votación entre amigos y  miembros de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Villarrica, donde se plantearon 4 eventos con un enfoque criollo, se resolvió unir en una jornada 2 eventos, que son El Choripán más Largo y el Pebre más Grande, el cual pretende convocar a la ciudadanía, turistas en general, organizaciones comunitarias, colegios, empresarios, músicos, artesanos entre otros.

Facebook Comments