Motivación y entusiasmo, es la premisa con que se desarrolló la tercera etapa de las «Olimpiadas de Emprendimiento” iniciativa enmarcada en el programa “Cultura E”, que convocó a 50 estudiantes pertenecientes a la Universidad de La Frontera e Inacap Temuco, propuesta que pretendió estimular las habilidades emprendedoras a través de diversos desafíos.
Esta nueva jornada titulada «Diseño y planificación» los estudiantes agrupados por equipos, desarrollaron variadas actividades prácticas, como el diseño de un objeto para luego plasmarlo y ejecutarlo; prueba que tuvo como finalidad, generar aprendizaje a través de la experimentación y la resolución de problemas .
Rolando Saavedra, Sicólogo organizacional y encargado de desafíos en Cultura E, manifestó que a través de la serie de pruebas que realizan a los jóvenes y las respuestas que éstos conciban, podrán reconocer elementos centrales con que se verán enfrentados al momento de emprender.
«La jornada tiene que ver con diseños de planes, en esencia estamos promoviendo actividades que lleven a los estudiantes a visualizar cuáles son los potenciales errores en las primeras fases de los emprendimientos, y por ende las actividades están diseñadas para eso, para tomar distancia, perspectiva y en esencia reconocer cuáles son los principios básicos para realizar una acción de emprendimiento cualquiera sea la índole» dijo.
En las “Olimpiadas de Emprendimiento” participan 42 estudiantes por institución, divididos en equipos, quienes competirán durante seis jornadas para adjudicarse cupos al “Campamento de Emprendimiento” evento que reunirá a 50 universitarios pertenecientes a seis casas de estudios de La Araucanía.
Cultura E es el nuevo programa de apoyo y fomento al emprendimiento juvenil en la región, iniciativa que es impulsada por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec UFRO y que es respaldada por la Dirección Regional de CORFO Araucanía y que involucra a seis instituciones de educación superior: CFT Teodoro Wickel, Universidad Católica de Temuco, Inacap, UFRO, Universidad Autónoma y Universidad Mayor.
Cabe señalar, que Incubatec UFRO que asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.
Tiene más de 12 años de experiencia contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor de La Araucanía potenciando a más de 3 mil empresarios.