Con la presencia de la directora (i) de la Escuela de Ciencias de la Salud, Marcela Andaur, el director de la carrera de Terapia Ocupacional, Claudio Arias, la coordinadora del Programa de Discapacidad del municipio de Temuco, Lorena Fuentes, docentes, estudiantes y participantes de la iniciativa, se realizó la ceremonia de finalización del curso de inclusión socio ocupacional para personas en situación de Discapacidad de Temuco.
La capacitación se realizó en el marco de un Convenio Docente entre la carrera de Terapia Ocupacional con el Programa de Discapacidad del Municipio de Temuco, en el cual una de las áreas de trabajo es fomentar los roles productivos de las personas en situación de discapacidad tanto apoyando en inclusión laboral, como en micro emprendimiento y capacitaciones. “Nos dimos cuenta que faltaba información para que las personas pudieran acceder a los diversos programas y beneficios que existen, por lo que encontramos relevante el capacitar en estas temáticas”, señaló la docente a cargo, Daniela Pacheco”.
Por su parte, Lorena Fuentes destacó la iniciativa, comentando que “este año y junto a la UC Temuco, quisimos ir más allá, y poder capacitar a las personas a través de un curso para fortalecer sus capacidades, que les sirviera en la práctica, como el desarrollo de habilidades blandas y formulación de proyectos”.
Para la realización, se contó con el apoyo de la alumna de 4° año de la carrera de Terapia Ocupacional, Dalila Berríos, quien destacó que “desde primer año en la carrera tenemos conocimiento que el Terapeuta Ocupacional aporta en la participación social de las personas y para mí fue una experiencia gratificadora, porque no sólo se hacen talleres o cursos, sino que se conocen otras realidades, otras personas y uno se enriquece de eso”.
El curso, además de informar y capacitar, permitió que los asistentes se conocieran, compartieran sus experiencias y se empoderaran, llegando a formar una agrupación llamada “Guerreros de Luz”, quienes a futuro, de acuerdo a lo indicado por María Paz Canaves, presidenta de la agrupación, esperan “poder postular a algún tipo de iniciativa laboral que nos ayude a integrarnos”.