El tabaquismo se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de las autoridades de salud del país, debido a los fríos y preocupantes números que han arrojado los distintos estudios que se han realizado sobre esta situación.
Actualmente un 47.8% de los estudiantes, finaliza sus estudios de enseñanza media como consumidor diario de cigarrillos, lo cual obviamente se transforma en un factor preocupante tomando en cuenta que en nuestro país 45 personas fallecen diariamente por el consumo excesivo del tabaco.
En el Liceo Camilo Henríquez concientes de las cifras anteriormente mencionadas y como una forma de que los estudiantes reflexionen respecto a estas, recibieron la visita de la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, que dictó una charla a los jóvenes de tercer año medio, sobre los riesgos que trae consigo en la salud el consumo del cigarrillo y la nueva ley que impera desde ahora y que va en directo beneficio de los “No Fumadores”.
“Con el tabaquismo no sólo se puede sufrir cáncer al pulmón, que es la enfermedad más representativa, ya que además trae consigo otros factores que lo hacen peligroso para la salud, debido a que se corre el riesgo de sufrir accidentes vasculares, problemas coronarios y en los hombres a largo plazo también podría significar impotencia sexual o esterilidad”, indicó la doctora Rodríguez a los estudiantes que participaron de la actividad.
“La nueva Ley Antitabaco, va en ayuda de las personas que no son fumadoras, para que puedan converger en distintos espacios y de esta manera, no tengan que sufrir por lo que significa el humo que también los hace consumir cigarrillos de forma indirecta”, señaló la Seremi de Salud, respecto a los alcances de esta nueva ley.
Un problema que está cada vez más presente en nuestra sociedad como es el caso del “Tabaquismo” y que permitió a los estudiantes del Liceo Camilo Henríquez, reflexionar sobre la misma gracias a esta actividad.