En la oportunidad se dieron a conocer dos centros de tratamiento insertos en la comuna, que ofrecen cobertura para rehabilitar a personas con consumo problemático de drogas.
Conocer los principales avances de la comisión comunal de drogas y alcohol organizada por el Equipo SENDA Previene de Temuco fue el objetivo de esta instancia, lideradas por las autoridades comunales.
Oportunidad en la cual se dio a conocer el trabajo desarrollado por el equipo durante el año 2013, entre las cuales destacan las iniciativas desarrolladas en lo preventivo como el desarrollo de 12 ferias preventivas, el trabajo en los establecimientos educacionales, y acercar las redes en los centros de salud, entre otras.
Macarena Herrera Coordinadora comunal del Equipo SENDA Previene de Temuco, comentó los alcances de esta comisión comunal de drogas y alcohol.
“Nos propusimos un plan de acción dirigido a adolescentes y jóvenes concentrado en el consumo de alcohol y drogas ilícitas, en la cual uno de los principales avances fue el trabajo con las redes, con los establecimientos educacionales y centros de salud lo cual ha permitido que estas instituciones realicen denuncias y deriven a los jóvenes que viven situaciones de consumo problemático de drogas y alcohol.” Afirmó Macarena Herrera.
Asimismo el Coordinador de SENDA Araucanía Mario Jorquera, destacó la importancia de ejecutar acciones en lo que significa la prevención, pero afirmó además la importancia de los centros de tratamiento insertos en Temuco que significan una ayuda para quienes viven situaciones de consumo problemático de drogas y alcohol.
“Quiero felicitar al equipo SENDA PREVIENE de Temuco, y al municipio por apoyar constantemente nuestra labor preventiva. Hoy se han expuesto dos programas insertos en la comunidad que tienen que ver con centros de tratamiento que ofrecen una oportunidad real para quienes opten por la rehabilitación” destacó Jorquera.
En la ocasión se dio a conocer el funcionamiento de dos centros de tratamiento. PAIC RIVIERA de Temuco ( recién inaugurado) que en convenio con la Fundación Tierra de Esperanza ofrece una cobertura para 20 niños y adolescentes que decidan rehabilitarse, y el otro el Centro residencial paréntesis que presentó su oferta de tratamiento para las personas que por diferentes razones viven situaciones de consumo problemático de drogas y alcohol .