Se trata de la implementación del Programa preventivo laboral de SENDA “Trabajar con Calidad de Vida” que tiene como principal objetivo promover la prevención del consumo de drogas y alcohol en el contexto laboral
El Programa Trabajar con Calidad de Vida se encuentra basado en los principios y recomendaciones de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y forma parte de la oferta programática que ofrece SENDA a todas aquellas instituciones públicas y empresas medianas y grandes (sobre 50 trabajadores), que busquen abordar la problemática del consumo de drogas y alcohol en sus espacios laborales.
En este sentido la empresa del rubro de aseo Hugo Arnaboldi recibió la placa de certificación inicial en el marco de la implementación del programa preventivo, comenzando su inicio desde el año 2013 teniendo una política preventiva previa y para este año esperan elaborar su plan de acción para lo cual se espera la concreción de actividades de tipo recreativo junto a los trabajadores y sus familias, así como también el desarrollo de acciones como capacitaciones, seminarios, y promoción de hábitos de vida saludables, entre otros.
“SENDA nos entrega los lineamientos para poder desarrollar este modelo en conjunto con los trabajadores que es lo más importante. Somos una empresa que se desempeña en el área de servicios, y puntualmente en el rubro del aseo es muy importante prevenir porque muchos de ellos, han vivenciado situaciones complejas de consumo”. Afirmó Gonzalo Bravo Gerente de Operaciones Empresa Hugo Arnaboldi Cáceres.
En la región son más de 30 empresas insertas en el Programa Trabajar con Calidad de Vida, que han logrado crecer con el apoyo de un modelo de gestión que les permite entre otras cosas, capacitación en habilidades preventivas, asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral.
El Encargado del Programa Trabajar con Calidad de Vida de SENDA Araucanía, Cristián Fuentealba, felicitó a los trabajadores de la empresa por su compromiso y las ganas de desarrollar este modelo que les permitirá entre otras cosas, sensibilizarse sobre las consecuencias generadas por el consumo abusivo de drogas y alcohol.