Con más de 200 personas SENDA efectuó una ceremonia de cierre de los programas preventivos implementados durante el año 2013. Destacaron los programas de prevención en las escuelas y el programa preventivo Laboral.
SENDA efectuó una Ceremonia de Cierre de sus programas preventivos implementados durante el año. Siendo tres ejes claves los reconocidos por el servicio en los cuales destacan el trabajo realizado en el ámbito educacional y laboral.
El programa preventivo laboral “Trabajar con Calidad de Vida” busca promover un ambiente protector y saludable logrando llegar 22 empresas públicas y privadas de la región, incentivándolos a promover el desarrollo de una cultura preventiva al interior de las organizaciones.
-“En el corto plazo hemos logrado avances concretos en la tarea de prevenir, en general podemos decir que hoy tenemos un equipo más afiatado en la empresa. Por ejemplo formamos un grupo deportivo cultural que nos ayuda a estar más unidos y fortalecer nuestra familia.” Afirmó Humberto Beroíza, Gerente de Recursos Humanos Empresa Magasa.
El Coordinador Regional de SENDA felicitó a los presentes e indicó que las metas a nivel general de SENDA han superado las expectativas. Señaló que son 1079 establecimientos de la región que cuentan con material preventivo denominado Actitud. Luego se refirió a los logros del Programa Control Cero Alcohol que suma más de 13 mil fiscalizaciones.
-“Hoy hacemos un excelente balance del desempeño de los programas preventivos año 2013. El trabajo sistemático y constante en lo que se refiere al plano educacional con el Programa de Certificación de Establecimientos preventivos, o lo que se refiere al ámbito preventivo laboral como “Trabajar con Calidad de Vida, rinde sus frutos alcanzando una cobertura que día a día nos permite llegar a más personas” Afirmó Jorquera.
Prevención en las Escuelas.
El programa de Certificación de Escuelas constituye un esfuerzo institucional por fortalecer la importante labor de formación de niños y niñas teniendo presente que un ambiente escolar saludable constituye un factor protector fundamental para la prevención del consumo de drogas y alcohol.
En este sentido se certificaron 8 establecimientos de la región en nivel inicial es decir, en la primera etapa del programa, y 5 colegios en nivel avanzado, los cuales han generado un modelo preventivo aprobado por cada uno de sus representantes.
Otro logro del servicio es la iniciativa preventiva denominada Debates estudiantiles cuyo objetivo es promover el desarrollo de ideas y argumentos sobre los temas relacionados al consumo, los cuales se implementaron en 11 comunas y 32 colegios de la región.
“Nos interiorizamos sobre los temas del consumo de drogas, investigamos, estudiamos, y lo que más nos gustó fue que podemos expresar nuestra opinión del tema” afirmó Carlos Sepúlveda, alumno Liceo Luis González Vásquez
En definitiva un reconocimiento a quienes son protagonistas del trabajo preventivo que se realiza en las escuelas y empresas de la región