En total son 114 establecimientos de la Araucanía insertos en el programa de certificación de establecimientos educacionales preventivos desde el año 2011 en adelante.
En dependencias de la Intendencia regional se efectuó el Comité Resolutivo de Certificación de Establecimientos Preventivos que contó con la presencia del Seremi (s) de Educación, Cristián Sáez y el Coordinador Regional de SENDA Araucanía, Mario Jorquera.
El objetivo de esta comisión fue verificar los antecedentes de los 36 establecimientos insertos en el programa de certificación durante el 2013 y analizar su proceso de avance para lograr certificarse en nivel avanzado.
El programa busca facilitar el refuerzo de un proceso continuo y sistemático de construcción de una “cultura preventiva” al interior de la comunidad educativa, para abordar el problema de la oferta y consumo de drogas y alcohol.
El Coordinador Regional de SENDA Mario Jorquera, felicitó la incorporación de los 36 establecimientos de toda la región insertos en este programa preventivo.
-“SENDA ha desarrollado un trabajo mancomunado con toda la comunidad educativa (profesores, padres, alumnos), con la finalidad de incorporar un modelo exitoso que permite generar una cultura preventiva sustentable logrando alejar a los alumnos que vivir posibles situaciones de consumo de drogas en un futuro” afirmó Jorquera.
Cabe destacar que la región cuenta con 5 establecimientos que están certificados en nivel avanzado estos son los siguientes: Escuela Selva Oscura, Colegio Santa Cruz, y Liceo Manuel Montt de la comuna de Victoria, Escuela Darío Salas de la comuna de Padre Las Casas, y La Escuela Epu Klei de la comuna de Villarica.
La importancia de ser un establecimiento preventivo radica en que orienta todos sus esfuerzos en la implementación de estrategias efectivas de prevención. Esto se traduce en tener una base sólida en todos los ámbitos de educación que se sostiene sobre un modelo preventivo.