Senador Alejandro Guillier logra apoyo transversal y presenta proyecto de acuerdo
que busca regular aportes estatales a medios de comunicación mediante el
avisaje estatal.
Con el patrocinio transversal de más de 20 parlamentarios del Senado se aprobó
el proyecto de acuerdo que solicita a la Presidenta de la República que se
democratice la inversión en avisaje estatal para los medios de comunicación. La
iniciativa busca establecer un fondo espejo entre la región metropolitana y el resto
del país.
En la actualidad el estado invierte alrededor de 50 millones de dólares por este
concepto de los cuales un estimado del 70% va directamente a los medios más
grandes del país que se ubican en la región metropolitana.
Con esta iniciativa los parlamentarios buscan establecer un equilibrio territorial
entre la región metropolitana con el resto del territorio, estableciendo el límite en
un 50%, además de asegurar que dichos recursos puedan fortalecer las
identidades locales y la proliferación de medios que las difundan en cada una de
las regiones de Chile.
Otra de las dimensiones que aborda esta iniciativa es la concentración de recursos
para lo cual se busca establecer un porcentaje máximo a un medio de
comunicación o consorcios que pertenezcan a un mismo grupo económico con
la finalidad de generar a su vez una distribución equitativa de los recursos de
todos los chilenos en espacios transversales de difusión.
El proyecto que fue presentado anteriormente por el senador Alejandro Guillier y
la Bancada Independiente de la Cámara Alta, cuenta con el patrocinio del
Colegio de periodistas quienes participaron previamente en la elaboración de su
contenido.
De este modo los parlamentarios de todas las bancadas quedan a la espera de
que la Presidenta de La República, Michelle Bachelet, pueda acoger la iniciativa
y brindar un cambio en el criterio con que los dineros de todos los chilenos
son distribuidos en los medios de difusión nacional.