Un niño de un jardín infantil de Temuco escucha atentamente a su profesora mientras ella habla sobre la igualdad entre el hombre y la mujer, sobre cómo los niños y niñas deben tener los mismos derechos. Es la primera vez que en el jardín se trata este tema y todo gracias al programa “Creciendo con Igualdad desde la Infancia”, del grupo de mujeres AcciónFem, que busca que los niños crezcan con los conceptos de igualdad de género desde pequeños.
Este programa pionero se pudo llevar a cabo gracias al premio de ComunidadMujer y Lipigas, el cual le entregó a este grupo $1.000.000 para poder llevarlo a cabo. De esta forma, se logró capacitar a cerca de 50 parvularias de cuatro jardines infantiles de sectores vulnerables de Temuco para que transmitieran conceptos y enseñanzas a los niños.
“Nuestro objetivo es levantar igualdad en derechos, oportunidades, sueldos, etc. Es por eso que el premio y el concurso fue la oportunidad ideal de llevar a cabo el proyecto, ya que nosotros teníamos las ganas de ejecutarlo y aplicarlo desde la infancia”, reconoce Anahí Hormazábal, miembro de AcciónFem.
“Fue una experiencia y una oportunidad buenísima. Tuvimos una llegada muy buena con las personas con las que trabajamos, sentimos que realmente cambiamos el chip de los cerca de 100 niños que se vieron afectados con el plan. Además, fue muy positivo darnos cuenta que las parvularias van a poder transmitir a otras personas la experiencia y el conocimiento que adquirieron aquí”, agregó Anahí.
De esta forma, esta oportunidad nuevamente estará abierta, ya que hasta el 30 de junio se podrá postular a la versión 2015 del Premio ComunidadMujer; Fondo Concursable “Capital Social para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.
“Invito a todas las mujeres de la región a participar y a que crean en sus ideas, que son sumamente valiosas. Hay que aprovechar estos premios para empezar a realizar proyectos y construir cosas. Las mujeres debemos empoderarnos más y atrevernos a generar cambios en nuestras comunidades”, dice Hormazábal.
“Queremos promover en las organizaciones y sus comunidades oportunidades de cambio y transformación social, que se traduzcan en aportes para una mayor igualdad entre mujeres y hombres”, señaló Esperanza Cueto, Presidenta de ComunidadMujer.
En tanto, la gerente de Personas de Lipigas, Mylene Iribarne, también se refirió a la importancia del concurso. “En Lipigas trabajamos constantemente con mujeres que sacan adelante, con mucho esfuerzo y sacrificio, a sus familias y sus negocios. Conocemos de cerca la energía, el calor y la dedicación que ponen día a día para llevar a cabo proyectos que permiten mejorar la calidad de vida de ellas, sus familias y su comunidad. Es por eso que para nosotros es un orgullo apoyar esta décima versión del Premio ComunidadMujer”.
Cómo postular
Pueden postular a este fondo concursable organizaciones formales e informales de todo Chile que sean conformadas en más de un 50% por mujeres, quienes, además, deben formar parte de la directiva de dicha organización.
Las Bases Técnicas y Administrativas del Fondo Concursable están disponibles en la web de ComunidadMujer (www.comunidadmujer.cl).