Un masivo interés entre los jóvenes de la región generó la sexta versión del Ensayo Nacional PSU que Santo Tomás realizará, tanto en La Araucanía como en el resto del país, el próximo sábado 15 de junio.
Las cifras así lo reflejan, ya que más de mil 400 son los alumnos de enseñanza media que se inscribieron en la sede Temuco para participar de esta actividad, un consolidado y reconocido evento que, como ya se indicó, tendrá cobertura nacional.
Andrea Bustos, directora de Admisión de Santo Tomás Temuco, explicó que lo anterior significa que, en comparación al año anterior, un 30 por ciento más de jóvenes rendirán el ensayo en la sede.
“Una semana después de abrir la convocatoria, ya teníamos más del 50 por ciento de inscritos. Hemos visto que existe una necesidad de parte de los establecimientos y los jóvenes en poner a prueba sus conocimientos y llevar a la práctica lo que han aprendido hasta el año. Nos ha llamado gratamente la atención el interés de los colegios, que se han preocupado del resultado de sus alumnos”, indicó.
Además, sostuvo que el objetivo del ensayo es servir de orientación para que los jóvenes focalicen sus estudios en los ítems que tienen resultados deficientes, lo que también permitirá a los futuros postulantes someterse a una situación muy similar a la que enfrentarán los días de rendición de las pruebas reales.
Hay que recordar que este el primer ensayo PSU que una institución de educación superior realiza en lo que va del año en la región.
El ensayo
El día el ensayo, Santo Tomás ofrecerá un ambiente y protocolo similar al que se vive en la prueba oficial de Lenguaje y Matemática, donde el alumno deberá cumplir con los horarios y tiempos establecidos. Además, el material académico es confeccionado por el Preuniversitario UC, institución de prestigio en la preparación académica y vocacional de los postulantes a la educación superior.
Durante la jornada, Santo Tomás contará con más 20 locales de rendición en todo el país, con 420 salas y más de 800 personas trabajando de manera simultánea.
En un plazo de diez días hábiles posteriores al ensayo, los inscritos recibirán por correo electrónico sus puntajes y un análisis de los ejes temáticos de las pruebas que rindieron. Asimismo, los establecimientos educacionales recibirán un informe con los resultados de los alumnos que participaron, lo que permitirá que tanto los jóvenes como sus colegios conozcan en detalle las áreas que deberá reforzar y así focalizar sus esfuerzos en los ítems que obtuvieron un menor porcentaje de logro.
Cabe destacar que Santo Tomás espera realizar un segundo ensayo nacional de la PSU el último trimestre de este año, donde los jóvenes podrán ver sus avances.