Una plantación de sandias al aire libre en el sector Tres Esquinas de Pitrufquén, es por estos días el orgullo de don Sergio Bidarte, pequeño productor de nuestra comuna que decidió innovar con este cultivo poco tradicional para esta zona, que ya da sus primeros frutos.
La iniciativa surgió al conjugarse el interés de Agrocomercial Río Verde de Los Ángeles por experimentar el cultivo de la variedad Santa Amelia en la región, la disposición de don Sergio y la oportuna intervención de la Ingeniero Agrícola del Programa de Desarrollo de Acción Local, PRODESAL, Nieves Aravena, quien generó el vínculo con Río Verde a través del agrónomo Pablo Luppichinni. De esta manera, gracias a esta alianza fueron dos usuarios de su programa, quienes establecieron una pequeña plantación en sus predios.
La profesional comenta que los plantines fueron asentados el 11 de noviembre pasado y pese a que las condiciones no son las óptimas y a que tuvieron algunas pérdidas por ataque de larvas, el resultado fue excelente consiguiéndose un buen producto, sandías que alcanzan los 35 centímetros, de pared delgada, jugosas y agradable sabor. La profesional agrega que dado los resultados es viable ampliar la experiencia a otros usuarios del programa.
Y de esto, pueden dar fe quienes participaron de un día de campo organizado para dar a conocer esta experiencia. La actividad, realizada en el predio de don Sergio, contó con la presencia del Alcalde Humberto Catalán Candia, de la Directora de Desarrollo Comunitario, Amelia Riquelme Valenzuela, representantes de INDAP, profesionales de la Unidad de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad y de un grupo de vecinos del sector.
Este día de campo partió con una charla impartida por Pablo Luppichinni, donde entregó información sobre las características de este cultivo, preparación de suelo, fertilización y cuidados, para luego dar paso a la visita a la plantación. Allí, los asistentes pudieron conocer esta novedosa experiencia en terreno, ver las plantas con frutos de distinto tamaño y el sistema de protección implementado para evitar el daño producto de las bajas temperaturas.
Finalmente, los visitantes pudieron degustar las sandias que don Sergio cosechó especialmente para esta ocasión, pensando también en seguir sus pasos y comenzar a cultivar esta apetitosa fruta.
Por su parte, el alcalde Catalán se mostró gratamente sorprendido por el resultado de este cultivo y felicitó al equipo profesional de Prodesal IV y al afortunado agricultor, valorando además la búsqueda de nuevas alternativas para la producción local.