Nehuentúe celebra sus 113 años

Nehuentúe celebra sus 113 años

Comentarios desactivados en Nehuentúe celebra sus 113 años

Propuesta de alcantarillado, agua potable y emprendimiento culinario fueron algunas de las propuestas que dejó el Ministro Secretario General de la Presidencia Cristián Larroulet en su visita a la comuna de Nehuentue que celebraba este 1 de septiembre los 113 años y donde el Ministro vivió muchos años.

Con la presencia además del Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, el Alcalde de Carahue, Pedro Vera, el diputado Joaquín Tuma se celebró este sábado el aniversario de Nehuentue,  caleta de pescadores ubicada en la ribera norte de la desembocadura del río Imperial a 26 kilómetros de la ciudad de Carahue y a sólo 4 kilómetros de Saavedra en la provincia de Cautín.

En la celebración se realizó además una muestra artesanal, con artes típicas de la zona, una premiación a jóvenes y adultos destacados por su aporte a la historia de Nehuentúe, entre ellos tres jóvenes que crearon la bandera, que luego fue entregada al alcalde para ser usada en los actos oficiales de la comuna de Carahue.

El Ministro Cristián Larroulet se mostró muy orgulloso de estar presente en la celebración, donde él se crio y nacieron sus hijos.  “Yo toda mi niñez, mi infancia la viví aquí en este lugar maravilloso y muy contento de poder estar promocionando, empujando la labor que se hace aquí, esta es una tierra muy difícil pero preciosa con posibilidades de progreso enormes. Por eso poder ayudar a través del gobierno de las autoridades locales la construcción e implementación del agua potable, la aspiración de la comuna del alcantarillado y vamos a seguir trabajando en eso”.

“La verdad muy contento porque se celebran estos 113 años de Nehuentúe hoy ya con agua potable, con la posibilidad de poder desarrollarse, con emprendimiento, aquí realmente hemos visto cómo a través de la unión de los emprendedores hoy día tenemos la posibilidad de que en invierno una localidad que veía muy difícil su porvenir hoy están demostrando de que se puede, las mujeres trabajando en sus restaurantes y el desafío es que en los próximos años se pueda desarrollar el proyecto de alcantarillado y pavimento”, expresó la máxima autoridad de La Araucanía, el Intendente Andrés Molina.

Por su parte, el alcalde de Carahue Pedro Vera se muestra muy contento por un nuevo aniversario de la localidad. “Creo que este es el camino correcto donde tenemos que apuntar, entregarle las oportunidades a la gente de la región y del país para que descrubran en las aguas del rio imperial, las bellezas naturales y la belleza y la pujanza de su gente que en los recibirá con los brazos abiertos en verano, con una gran gama de actividades para ofrecerles”.

Terminando la ceremonia el gimnasio lleno de gente cantó un nuevo cumpleaños feliz para la comuna, para posteriormente compartir una inmensa torta para todos los presentes que han sido parte de esta importante caleta de La Araucanía.

Historia de Nehuentúe

Alrededor de los años 1551 y 1552, Pedro de Valdivia buscado un buen lugar para instalar un Puerto en el Pacífico, habría llegado hasta este lugar donde encontró gran resistencia de los Mapuches, de ahí entonces el nombre de Nehuentúe.

Considerando el último bastión de la Resistencia, Nehuentúe “Lugar de Fuerza” o “Lugar de Resistencia”, aparece en la escena chilena, a fines de 1881, cuando fue exterminada su población mapuche en las llamas según relato del cacique Pascual Coña, dando paso a la total ocupación chilena en la última fase de la llama “Pacificación de la Araucanía” anexando el territorio al Estado de Chile.

Sin embargo, su aprobación de Fundación fue presentada al Congreso nacional l 1 de septiembre de 1900, por esto este 2013 cumplimos 113 años de aniversario. El 24 de septiembre de 1924 se constituye la nueva municipalidad de Nehuentúe, quedando administrada por cuatro alcaldes, cinco regidores, un secretario, un tesorero, un inspector y un comandante de policía.

Más tarde se crea la municipalidad de Puerto Saavedra quedando Nehuentúe bajo esa administración  por más de 40 años, y recientemente en el año 1981 Nehuentúe queda anexada a la comuna de Carahue. A los pies del Pacífico los rodean dos ríos, el Imperial y el Moncul. Y en la zona se encuentra la comunidad Lirkay (comunidad mapuche Ceverino Santibáñez).

Facebook Comments