Provenientes de las comunas de Villarrica, Pucón, Freire, Curarrehue y Padre Las Casas eran las 300 mujeres que participaron del Balance de Políticas Públicas con Enfoque de Género que entregó la Ministra de Sernam, Loreto Seguel King, en Villarrica. En la actividad participaron también el Intendente de La Araucanía, el Subsecretario de Prevención del Delito, la Gobernadora de Cautín, los Alcaldes de Villarrica, Pucón y Freire, además del Seremi de Gobierno y la Directora Regional de Sernam.
La secretaria de Estado resaltó que para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, las mujeres se encuentran en el centro de las políticas públicas. En ese sentido, la Ministra Seguel resaltó la importancia de impulsar un cambio cultural en donde sea posible para las mujeres encontrar el equilibrio entre trabajo, familia y vida personal, para lo cual se necesita el apoyo de las organizaciones, la comunidad, la sociedad y el Estado.
Por otra parte, la autoridad nacional destacó el aumento en la participación laboral femenina que se ha producido en los últimos 3 años, permitiendo a más mujeres obtener ingresos para sus hogares, mejorando así su calidad de vida y sus familias. Además, la Ministra Seguel destacó el postnatal parental, el cual es hoy un permiso de 24 semanas, en donde la trabajadora puede traspasar al padre parte de su permiso.
EL programa “4 a 7” fue también un punto destacado por la autoridad, quien manifestó que correspondía a un compromiso establecido por el Presidente Piñera, que permite que las mujeres puedan trabajar tranquilas mientras sus hijos asisten a estas instancias de desarrollo integral.
En tanto, el programa de Apoyo a la Maternidad Adolescente, manifestó la Ministra Seguel, ha permitido entregar información, orientación, acompañamiento, derivación vinculada y atención psicosocial a madres entre 13 y 19 años, evitando su deserción escolar y aumentando sus posibilidades de inserción laboral futura.
La secretaria de Estado destacó la lucha frontal que ha realizado este Gobierno por erradicar la violencia contra mujer. Para ello, manifestó, se ha reforzado el trabajo de Casas de Acogida y Centros de la Mujer, se han creado los Centros de reeducación de hombres, se ha impulsado el Fono Ayuda 800 104 008 y el Alerta Hogar Mujer, se ha inaugurado un Centro Violencia Sexual y se han impulsado Campañas Comunicacionales. En ese sentido, la autoridad destacó la campaña “Me empelota la violencia contra la mujer”, en donde Sernam contó con el apoyo desinteresado de diversos rostros de televisión.
Finalmente, las participantes pudieron escuchar una charla motivacional a cargo de la destacada conductora de televisión, Paulina Nin.