Bárbara Consuelo tiene 17 años. Hace 8 meses fue mamá de Agustín, un pequeño hombrecito que ha llenado su vida de alegría. Su madre también fue mamá soltera y hoy no deja de apoyar a su hija en este camino de la maternidad, porque sabe que no es fácil. Ambas asisten a los talleres del programa de Atención y Apoyo a la Maternidad Adolescente AMA del Servicio Nacional de la Mujer, ejecutado por la Municipalidad de Padre Las Casas.
“Mi experiencia ha sido súper buena y el programa es fundamental para nosotras. Todas las preguntas que hemos tenido las han resuelto, es entretenido y como somos tan jóvenes tenemos muchas dudas. Si nos pasa algo, las profesionales que trabajan aquí siempre nos están apoyando” afirma Bárbara.
Para Valeria, de 17 años y madre de Vincent, este programa la ha ayudado a enfrentarse a la maternidad. “Hay varias cosas que yo no sabía y que gracias a las monitoras, la psicóloga y la matrona ahora conocemos. Nos hicieron talleres, por ejemplo, en los que nos enseñaban a tomar a los bebés… yo no sabía nada de eso porque soy hija única. Con mi gordo estamos bien, pienso que he hecho un buen trabajo”.
Ambas jóvenes participaron del diálogo con el cual se conmemoró el primer año de funcionamiento de este programa. En la actividad participaron también la Directora Regional del Sernam (S) Hsiu Wu Barraza, y el jefe de gabinete del Alcalde de Padre Las Casas, Edgardo Sepúlveda.
“Queremos manifestar nuestro compromiso con las jóvenes embarazadas y madres adolescentes que participan de este programa, el que esperamos brille cada vez más en la comuna”, manifestó el representante municipal, quien además felicitó a las jóvenes por el compromiso que tienen con sus hijos y con el programa.
Al respecto, la Directora Regional (S) de Sernam, Hsiu Wu Barraza, señaló que “éste se implementa desde el año 2012 en la comuna de Padre Las Casas con una cobertura de 150 adolescentes madres o embarazadas de 10 a 19 años. Tiene como objetivo general contribuir a la inclusión social de embarazadas y madres adolescentes a través del desarrollo de su proyecto de vida, integrando las dimensiones personal, maternal y familiar”.
La Araucanía tiene un porcentaje de embarazo adolescente de alrededor del 19%, por lo menos 2 puntos más que la media del país. Por ello, la autoridad regional realizó una invitación a las jóvenes a participar de esta instancia. “Quiero hacer un llamado especial a todas las adolescentes embarazadas entre 10 y 19 años y, en el caso de ser madres, aquellas que tengan hijos hasta los 24 meses de edad, para que participen en este programa de Sernam, ya que contarán con un equipo multisdiciplinario compuesto por matrona, asistente social, psicóloga y monitoras que las apoyan”, agregó la Directora Regional (S) de Sernam.
Para mayor información, las interesadas pueden llamar al fono 800 520 100 de Sernam, en donde serán atendidas por profesionales de manera gratuita y confidencial en torno a temas de maternidad (pensiones de alimentos, embarazos complejos, depresión postparto, adopción, entre otros). Además pueden acercarse a las oficinas del programa ubicadas en Coñoepán 305 en Padre Las Casas.