Con la presencia de más de 80 autoridades regionales y empresarios de rubros como gastronomía, hotelería y turismo regional, la comuna de Traiguén se lució con una singular cata de vinos de primer nivel de la Viña Sol de Sol de Aquitania, la gastronomía suiza y local, todo en una casona de estilo europeo de 1925, de propiedad de quienes fundaran los Muebles Traiguén y que dieran fama a la comuna en todo Chile y el mundo.
La actividad denominada «Primera Cata en Casas Patrimoniales: Maridaje de los vinos australes y sabores de Suiza y Nahuelbuta Gourmet», es parte del Programa de Iniciativas de Desarrollo territorial (IDT) de Sercotec, denominado «Traiguén la Suiza de la Araucanía: Aporte al turismo, difundiendo las tradiciones de la colonia Suiza en Nahuelbuta».
En la cata, el reconocido enólogo Felipe de Solminihac, propietario de la Viña Aquitania, guió la jornada, junto a la chef Emilethe Guidotti, donde destacaron los sabores del pinot noir, chardonnay, sauvignon blanc, junto a tablas de quesos, jamones, fundidos, ceviches, pastas, carnes y postres, todo gourmet y parte de la carta que está desarrollando la comuna.
BUEN RESULTADO
Los programas IDT son un fondo de Sercotec que cuentan con el financiamiento del Gobierno Regional, no reembolsable gestionado por un grupo de cinco empresarios de la comuna mallequina para promover la obtención de beneficios colectivos, tanto para los asociados como para su entorno.
«Los empresarios de Traiguén hoy han demostrado que esta comuna tiene mucho valor turístico y que tiene un tremendo potencial como oferta patrimonial y gastronómica, en donde hay un esfuerzo colectivo por conectarse con los circuitos turísticos ya establecidos de La Araucanía; hoy compartimos con un enólogo de alto nivel, y disfrutamos de los sabores de los vinos más australes del mundo», dijo Paola Moncada Venegas, directora de Sercotec.
Gerardo Naour, empresario que lidera el proyecto, explicó que con este proyecto buscan vincular el patrimonio histórico con la buena mesa, destacado el patrimonio arquitectónico de la comuna y su gastronomía.
Este proyecto incluyó actividades previas como un curso de gastronomía suiza, la organización de la segunda Fiesta Suiza y esta última actividad que cierra con éxito este proyecto.
«Los productos gastronómicos son el producto de las capacitaciones realizadas, con el propósito de generar una carta y oferta gastronómica de Suiza en la Región», dijo Naour.
Aníbal Gutiérrez, vicepresidente de Hotelga Araucanía, valoró el esfuerzo que están haciendo los empresarios y el aporte de Sercotec a este proceso.
«Estamos gratamente impresionados de la calidad de los vinos, de la gastronomía y del patrimonio arquitectónico de Traiguén, y esto nos permite pensar en un destino turístico que involucre a otros sectores de Nahuelbuta y que puede ser trabajado con una buena red en vínculo con otros empresarios», dijo Gutiérrez.
La directora de Sercotec, agregó que «esta iniciativa sintoniza con la forma de trabajar de Sercotec, que busca promover la microempresa y propiciar condiciones favorables en su entorno, lo cual seguiremos potenciando».