“Por una Navidad más segura” se denomina la campaña preventiva que dio a conocer el
Alcalde de Temuco, Miguel Becker, para incentivar a la comunidad a establecer medidas
de autocuidado y evitar la ocurrencia de delitos durante estas fiestas de fin de año.
La iniciativa fue implementada por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la
Municipalidad de Temuco junto a Carabineros, la Policía de Investigaciones y las Cámaras
de Comercio de Temuco, quienes recorrerán los sectores más concurridos con el objetivo
de entregar consejos a la comunidad y prevenir la comisión de delitos como el hurto o robo
por sorpresa.
El lanzamiento de la campaña se realizó en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, ocasión a la
que además del Alcalde Becker, asistieron los concejales René Araneda y Roberto Neira, y
representantes de las instituciones involucradas.
Al respecto, el jefe comunal indicó que “estamos -por quinto año consecutivo-
desarrollando esta campaña de protección hacia la comunidad, donde vamos a estar en la
calle con más efectivos de las Policías y también con inspectores municipales, pero lo más
importante es el cuidado personal, el cuidado que desarrolla cada uno para poder evitar
los robos y hurtos. Esperamos tener un Temuco seguro y para eso estamos trabajando”,
enfatizó el edil.
En tanto, el concejal René Araneda, que además preside la Comisión de Seguridad
Ciudadana del Concejo Municipal, señaló que la iniciativa es muy importante porque
hay mucho comercio y gente que sale de sus casas para adquirir bienes con motivo de la
Navidad. “Todas las medidas y programas que se implementen son importantes para que la
gente cuide su seguridad y sus bienes”, destacó el concejal.
Recomendaciones
El comisario de la Segunda Comisaría de Temuco, comandante Iván Ketterer, informó que
debido al aumento de población flotante durante este periodo en la ciudad de Temuco, la
Prefectura de Carabineros Cautín ha diseñado un plan para instalar los servicios en el sector
céntrico de la ciudad y también en los lugares donde hay mayor afluencia de público.
Además, el comisario señaló que “nosotros vamos a prestar nuestra vigilancia policial,
específicamente en los lugares que ya tenemos georeferenciados, pero requerimos también
la participación de la comunidad para la seguridad, porque con ello, sin duda, vamos a tener
una Navidad tranquila y sin pasar malos ratos”.
En tanto, el subprefecto de la Policía de Investigaciones, Emilio Martínez, entregó algunas
recomendaciones e hizo un llamado a la comunidad señalando que “la clave para prevenir
es el autocuidado. Por eso pedimos un poco más de preocupación por sus pertenencias, si
sale a comprar reparta su dinero en diversos lugares del cuerpo; si va a transitar con muchos
regalos hágase acompañar de dos o tres personas; y a los niños déjelos en la casa al cuidado
de otra persona”, fueron algunos de los consejos de mencionó el subprefecto de la Policía
de Investigaciones.
Finalmente, señalar que la campaña “Por una Navidad más segura” buscará sensibilizar a
la comunidad a través de la entrega de volantes, de la instalación de afiches en los locales
comerciales y de la emisión de una campaña radial los días previos a la Navidad.