Más de 200 alumnos y alumnas del Colegio Cumbres de Labranza disfrutaron y aprendieron con la “Ciencia Itinerante”, iniciativa que se inserta en las actividades de divulgación del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y que tiene como objetivo estimular el interés por la ciencia y tecnología en niños, niñas y jóvenes.
El establecimiento de Labranza fue el elegido para comenzar el recorrido de la “Ciencia Itinerante” del 2013, año en el que estudiantes de comunas como Pucón, Carahue y Melipeuco también disfrutarán de esta entretenida actividad.
De este modo, a través de cinco didácticos módulos, alumnos y alumnas de tercero a octavo básico del establecimiento de Labranza aprendieron sobre distintas áreas del mundo científico, tales como la percepción, química, mecánica, estados de la materia, electricidad, magnetismo, óptica y luz. Además, Aguas Araucanía participó con un módulo sobre el ciclo del agua.
La actividad es llevada a cabo por un equipo de jóvenes monitores y monitoras de la Universidad de La Frontera, quienes enseñaron sobre las temáticas con entretenidos experimentos que no sólo causaron la sorpresa de los estudiantes, sino también motivaron el aprendizaje y encantamiento en torno a la ciencia.
“La actividad me pareció súper entretenida. Lo que más me gustó fue la sublimación, porque el yodo con el calor se convirtió en un gas y desapareció”, indicó Belén Águila, estudiante de octavo básico.
Similar impresión tuvo Matías Correa de cuarto año básico. “Los experimentos estuvieron muy buenos y me gustaron muchas cosas, como la bola de plasma y los papelitos que cambiaban de color con los líquidos”, expresó.
La actividad “Ciencia Itinerante” se realizará durante todo el año en distintos establecimientos de la región. En este contexto, el segundo destino de esta exposición será el Colegio Adenauer de Melipeuco.