Excelentes noticias en materia de empleo trae el Instituto Nacional de Estadísticas. Según el informe dado a conocer este viernes, La Araucanía registra un histórico 5,9 por ciento de desempleo, convirtiéndose en la tasa más baja registrada en la historia. El Intendente Andrés Molina –en una vista a las obras de construcción al nuevo aeropuerto de la zona- dijo que este éxito demuestra que el Gobierno ha trabajado en la línea correcta en materia laboral y que los esfuerzos están dando los resultados esperados
“Nuestra región no había tenido cifras de esta magnitud. Hemos generado 74 mil empleos en este Gobierno. Eso da cuenta de haber superado la meta con creces; nos correspondía generan 50 mil y hoy conocemos esta positiva cifra. Vemos una región que despertó, que da oportunidades y está creciendo. Nos estamos poniendo al día luego de un histórico retraso. Hace un mes atrás dijimos que llegaríamos alrededor de un cinco por ciento y ahora podemos decir que es probable que sigamos bajando el desempleo”, dijo el Intendente Molina.
El informe oficial señala que los ocupados aumentan en un 5,6 por ciento llegando a 452 mil 44 personas. El incremento en el empleo total en doce meses, se estimó en 23 mil 910 personas. En tanto, la tasa de desocupación disminuyó en 0,9 puntos porcentuales, pasando de 6,7 por ciento a 5,9 por ciento en un año.
En relación a los ocupados por rama de actividad económica, la de mayor incidencia en cuanto a la creación de empleos es comercio al por mayor y al por menor; con un total de 19.575 nuevos puestos de trabajo, que equivale a 28,2 por ciento más.
“Lo más relevante es que por fin dejamos atrás el estigma de ser una región que no tenía capacidad de generar empleo. Eso demuestra que cuando nos ponemos metas ambiciosas, las podemos lograr. Es importante destacar cómo la mujer se ha incorporado con fuerza al mundo del trabajo y con gran calidad. El empleo femenino se ha incrementado en un 22 por ciento en el último año; hay un nuevo trato hacia la mujer, que se abre campo en el mercado laboral”, explica el Seremi de Economía Carlos Isaacs.
Por otro lado esta rama concentra el 19,7 por ciento de los trabajadores totales de la región, que equivalen a 88 mil 950 trabajadores.
“Nos tiene tremendamente contentos esta noticia. También hemos trabajado para mejorar la calidad. Subimos en un 11 por ciento la cantidad de empleos con contrato de trabajo y eso es muy importante. Son personas que tienen todos los beneficios sociales, incluso el seguro de cesantía, lo que es muy positivo”, dijo el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.
La tasa de desocupación del país fue de 5,8% lo que sitúa a La Araucanía en noveno lugar en relación a la tasa de desempleo. La región con mayor tasa de desempleo fue Biobío con 7,5 por ciento, mientras que la menor tasa fue de 2,7 por ciento en la región de Los Lagos.