Joven estudiante de diseño protagoniza emprendimiento de platería mapuche

Joven estudiante de diseño protagoniza emprendimiento de platería mapuche

Comentarios desactivados en Joven estudiante de diseño protagoniza emprendimiento de platería mapuche

 La bisabuela de mi hijo, era artesana, por eso Patricio heredó ese don, transformándose en el orfebre de la familia, yo le ayudo, pero fue a él a quien se le trasmitió el conocimiento de sus ancestros”, con esas palabras Elba Hunchumil, nos describe las condiciones naturales que presenta su hijo,  Patricio Cornejo Huenchumil como artesano de orfebrería mapuche.

El joven estudiante de cuarto año de Diseño la Universidad Católica de Temuco protagoniza junto a su madre, Elba Huenchumil un destacado emprendimiento de platería mapuche denominado “Kunyenray” nombre en mapudungun que traducido al español significa “Flor de Luna”.

En el Km 6 camino Freire-Cunco al interior de la comunidad Juan Huenchumil del sector de Allipén, esta familia tiene instalado su taller, lugar donde producen diversas piezas mapuche.  Trariloncos, Kilkai, traripel, chaway y trapelacuchas son algunas de las joyas producidas por estos emprendedores mapuche quienes durante cuatro años han protagonizado este exitoso emprendmiento orfebrería familiar.

Desde el fundido de la plata hasta el último detalle en la elaboración de la orfebrería dan vida a un trabajo acabado, con mucho detalle y estilo particular, puesto que “Kunyenray” ha incorporado elementos contemporáneos a sus joyas, además de la aleación con otros metales y maderas como el picoyo. (nudo de la araucaria con alta concentración de resina).

IMG_1907

Su participación en la última Exposofo, Pabellón INDAP y en otras ferias organizadas por la institución,  has permitido a esta familia de orfebres difundir su trabajo. A ello se suma la asesoría a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, de INDAP del cual son beneficiarios desde el año 2011.

Trabajar la plata es también trasmitir y compartir con otros el conocimiento de la cultura mapuche, cada joya tiene una significación muy especial. Con mi madre nos juntamos a diario en el taller no solo para fabricar joyas sino también para compartir nuestras experiencias. En lo personal, agradezco el apoyo de INDAP sobre todo porque nos ha permitido difundir nuestro trabajo y valorar el trabajo de los artesanos de la Araucanía”, señaló Patricio Cornejo Huenchumil, joven orfebre de Freire.

  “Elba y Patricio tuvieron una destacada participación junto a otros agricultores en la última Exposofo, Pabellón INDAP. En el fondo, hemos querido generar espacios para que nuestros beneficiarios de INDAP puedan abrirse a nuevos mercados y difundir sus productos. En el caso de “Kunyenray” la trasmisión de conocimiento como familia  a través de la platería, le dan gran valor al trabajo que han venido desarrollando. Como INDAP no dudamos en entregarle nuestro apoyo garantizando los espacios para la afectiva difusión de la cultura mapuche a través del arte orfebre”, afirmó Ricardo Senn Canario, Jefe de la Unidad de Gestión Territorial de INDAP.

Facebook Comments