Temuquenses apuestan por las isapres para mascotas

Temuquenses apuestan por las isapres para mascotas

Comentarios desactivados en Temuquenses apuestan por las isapres para mascotas

Anaís Tolosa y Verónica Ramírez son egresadas de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco y apostaron por la creatividad y la innovación: La creación de isapres para mascotas. Después de 4 postulaciones al capital semilla de Sercotec, pudieron cumplir este sueño que tuvieron desde que ingresaron a estudiar. Hoy en día cuentan con servicio veterinario móvil además de planes dentales, peluquería y otros de salud a precios módicos que puede pagar en cómodas cuotas.

Con un aspecto juvenil y amable Anaís y Verónica recorren la ciudad ofreciendo sus servicios que ya han ganado la preferencia del público temuquense, todo esto por su dedicación, responsabilidad y servicio completo que hacen sentir importantes a las mascotas que llegan a sus delicadas manos.

 

¿Cómo se conocieron?

Anaís: Nosotras nos conocimos el primer día de universidad cuando estábamos esperando que nos mechonearan, desde ese día nos hicimos amigas y siempre quisimos hacer algo juntas. Nuestra idea es hacer una clínica, pero eso más adelante, ahora empezamos con esto porque es una idea novedosa  y además nos permite trabajar sin tener un lugar físico.

 

¿Cómo es su dinámica de trabajo?

Verónica: Es todo móvil. Nos llaman por teléfono, nos dan la dirección y nosotras vamos al lugar que nos indiquen

 

¿Cómo pudieron hacer real este proyecto de las isapres?

Anaís: Nosotras postulamos 4 veces, a la cuarta nos resultó pero igual fue evolucionando el proyecto a medida que era rechazado. Sercotec te brinda clases para formular tu proyecto y acudimos a ellas el año 2011. Con eso ya hicimos el proyecto mucho más novedoso y eso fue lo que le gustó a Sercotec, algo innovador y creativo.

Verónica: Igual nos asesoramos para ver lo que es flujo de caja y esas cosas que no dominábamos mucho. Acudimos a un Ingeniero Comercial y un Contador para que nos ayuden en ese tema  porque antes habíamos sido rechazadas en el proyecto tan sólo por eso.

 

¿Cómo nace la idea de crear estas isapres para mascotas?

Anaís: Hicimos un estudio de gente que tiene mascotas en Temuco, sobre todo le preguntábamos a nuestros amigos y conocidos y pudimos tener un número importante.  También hicimos un poco de estudio de mercado sobre qué ofrecen las clínicas en Temuco y ahí nos dimos cuenta que nadie tenía la idea de isapres y decidimos potenciarla.

Verónica: Aparte que ahora la gente trabaja todo el día, no tiene tiempo de llevar a su mascota al veterinario o le queda muy lejos, entonces nosotras estamos también enfocadas a eso, a la gente que ama a sus mascotas pero disponen de poco tiempo para mimarlos y cuidarlos. Llevamos el servicio a la casa y ellos pueden observar como trabajamos porque muchos son desconfiados por ejemplo, de llevarlos a una peluquería porque les pueden pegar o hacer cualquier daño, entonces la gente está mucho más segura que vayamos a sus hogares.

 

¿A partir de qué fecha empezó el funcionamiento de todo este proyecto?

Anaís: Nosotras nos ganamos el capital semilla el año pasado, como en agosto más o menos, después vino todo el proceso de cotizar las herramientas que íbamos a utilizar y recién en enero de este empezamos con todo.

 

¿Cuántos planes han vendido hasta el momento y cómo los promocionan?

Verónica: Hasta el momento llevamos 54 planes y hacemos difusión en nuestra página, Facebook y twitter. También hacemos puerta a puerta y nos ha funcionado harto, incluso la entrevista que difundió Sercotec acerca de nuestras isapres ha hecho que nos llamen hartos medios y que la misma gente nos contacte.

 

¿Qué servicios ofrecen a las mascotas?

Verónica: Bueno, aparte de la atención veterinaria con sus controles e inyecciones, ofrecemos peluquería, limpieza dental con ultrasonido, medicina natural que se divide en flores de Bach y aroma terapia y todo lo que incluyen los planes preventivos. También ofrecemos cirugías pero eso precisa de tiempo porque arrendamos un quirófano para las intervenciones.

 

¿Trabajan con animales exóticos?

Anaís: Si, aparte de los perritos y gatitos, atendemos hamsters, hurones, tortugas y conejos. En un futuro queremos perfeccionarnos en otros animalitos para tener un servicio mucho más completo.

 

¿Algún consejo para esos emprendedores que tienen miedo de presentar sus ideas?

Anaís: Primero que averigüen como son los fondos concursables, que crean en sus sueños y sean muy perseverantes. También es importante que se asesoren.

Verónica: Nosotras postulamos 4 veces y los intentos fallidos igual nos decepcionamos harto pero después seguimos y nos ganamos el proyecto. Hay que perseverar.

 

Si le interesa saber más sobre esta hermosa iniciativa puede acceder a www.happypetsvet.cl, ahí verá los planes, servicios, galerías y todo un mundo dedicado a nuestros regalones. Recuerde que también que hay un twitter: happy_pets_vet  y una página de Facebook que podrá buscar como happy pets vet.

Recuerde que las mascotas han tomado un lugar importante en nuestras vidas porque más allá de ser un guardián o una compañía, son parte de nuestra familia, nuestros hermanitos pequeños o hijitos de cuatro patas que sólo necesitan amor y cuidados.

Facebook Comments