Contribuir a la creación de nuevo conocimiento en materia de magnetismo, de modo de aportar en la elaboración de nuevos productos basados en propiedades magnéticas, es el principal objetivo del Núcleo Milenio Magnetismo Básico y Aplicado, grupo multidisciplinario de nuestro país dedicado al estudio de este ámbito.
Sin embargo, no sólo la investigación científica ocupa a este renombrado equipo: la divulgación educativa es también uno de los aspectos que abordan fuertemente, a través de un intenso programa destinado a motivar a jóvenes a estudiar ciencias.
Dentro de este contexto, tres destacados investigadores del Núcleo Milenio dictaron interesantes charlas en dos establecimientos de nuestra región –instancia gestionada por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía–, donde compartieron sus conocimientos, relataron experiencias y acercaron el mundo del magnetismo a cerca de 200 jóvenes de las comunas de Temuco y Victoria.
Las charlas
Cuán dependientes somos del magnetismo en nuestra vida cotidiana es lo que reveló el Dr. Eugenio Vogel, académico de la Universidad de La Frontera, ante un centenar de estudiantes de tercer y cuarto año medio del Liceo Pablo Neruda de Temuco, a través de una charla que recorrió parte de las actividades que realizamos a diario (como encender la luz y transportarnos) y de una serie de experimentos en los que alumnos y alumnas fueron protagonistas.
“Nanociencia y Nanotecnología para todos” fue la segunda charla que dictó el equipo del Núcleo Milenio, la que estuvo a cargo de la Dra. Dora Altbir, académica de la Universidad de Santiago de Chile. En la oportunidad, la investigadora explicó aplicaciones de estas áreas a través de ejemplos muy simples y cercanos, ante más de cuarenta alumnos y alumnas de primer y tercer año medio del Instituto Victoria.
En el mismo establecimiento presentó su exposición el investigador de la Universidad de Santiago de Chile, Sebastián Allende, quien enseñó los orígenes del magnetismo y reveló algunas de sus aplicaciones a través de entretenidos videos en la charla “Descubriendo el Magnetismo”, que dictó a más de veinte estudiantes de octavo básico y tercero medio.
Respecto a las charlas, Francesca Benavente, estudiante de tercero medio del Instituto Victoria, sostuvo que “la presentación de la Dra. Altbir me pareció muy interesante, porque nos permite ampliar nuestros conocimientos en esta área y también, por qué no, formarnos una visión diferente de lo que tenemos planificado para nuestro futuro”.
Por su parte, Nicolás Sánchez, alumno del Liceo Pablo Neruda, destacó que “la charla me pareció muy interesante, porque resolví algunas dudas que tenía respecto a la física. Además, me di cuenta que el magnetismo está presente en todos los aspectos de la vida y no lo percibimos”.
Al igual que los estudiantes, Erick Duath, profesor del Instituto Victoria, mostró gran satisfacción en relación a las charlas de los investigadores. “Esta instancia permite que nuestros jóvenes puedan descubrir aplicaciones de la ciencia fuera del aula y que, de este modo, cuando tengan que elegir qué estudiar, conozcan qué significa dedicarse al mundo científico”, expresó el profesional.