Investigación de docente de la UST Temuco será presentada en Congreso Panamericano

Investigación de docente de la UST Temuco será presentada en Congreso Panamericano

Comentarios desactivados en Investigación de docente de la UST Temuco será presentada en Congreso Panamericano

Por segundo año consecutivo, el trabajo científico desarrollado por un investigador de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco será presentado en el más importante encuentro de Anatomía, Histología y Embriología del continente, que este año se realizará en México.

Se trata del estudio denominado “Efecto en tuba uterina de la utilización de progestágenos como tratamiento anticonceptivo en caninos”, a cargo del investigador de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UST Temuco Paulo Salinas y la médico veterinario Marjorie Schwartz, que será dado a conocer en el XVIII Congreso Panamericano de Anatomía, que tendrá lugar en la ciudad mexicana de Huatulco, del estado de Oaxaca, entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre próximos.

La investigación comenzó a mediados del año pasado en el Laboratorio de Anatomía Veterinaria de la UST Temuco y es “un estudio que trata sobre el efecto morfológico que tiene la utilización de anticonceptivos en el útero de animales domésticos, especialmente en el canino, lo que nos permitirá, en estudios posteriores, determinar cómo afecta a las tasas de preñez”, dijo el investigador Paulo Salinas.

“Hoy en día, los anticonceptivos para caninos se venden de manera indiscriminada en el comercio. La administración de estos por parte de propietarios de mascotas sin la prescripción médico veterinaria y en momentos inadecuados puede ocasionar modificaciones en el útero a mediano plazo, incluso cáncer. Estas modificaciones son los que estamos estudiando”, agregó.

El evento

El encuentro es organizado por la Asociación Panamericana y la Sociedad Mexicana de Anatomía, y reunirá a representantes de las más importantes asociaciones científicas y destacados especialistas de todo el continente.

“Que nuestro trabajo sea presentado en el Panamericano es una importante vitrina para nuestro laboratorio, y para nuestro estudio. Cabe señalar que el estudio que presentamos es sólo parte de un estudio macro, que involucra además los cambios moleculares que ocurren en las células y glándulas endometriales caninas”, indicó Salinas.

“Nuestro objetivo es continuar potenciando el trabajo en el laboratorio, ya que somos los únicos, dentro de las 3 Escuelas de Medicina Veterinaria de la región, que realizamos investigación en el área de la morfología animal, y queremos continuar en esa senda”, concluyó el investigador.

 

Facebook Comments