Inauguración Feria Arriba Mi Pyme en INACAP Temuco

Inauguración Feria Arriba Mi Pyme en INACAP Temuco

Comentarios desactivados en Inauguración Feria Arriba Mi Pyme en INACAP Temuco

 

Con la presencia del ministro de Economía, Félix de Vicente, y el ministro de Agricultura, Luis Mayol, junto con autoridades regionales y nacionales, se dio inicio a una nueva fecha de la feria itinerante Arriba Mi Pyme en INACAP Temuco.

Esta iniciativa , que se realiza por cuarto año consecutivo en INACAP Temuco, reunió toda la oferta público- privada para apoyar el desarrollo de las buenas ideas de negocios de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país, agrupando a emprendedores con las más diversas ideas de negocio, quienes pudieron informarse a través de stands y ciclos de talleres y charlas.

Sobre la inauguración de Arriba Mi Pyme, el ministro de Economía, Félix de Vicente, sostuvo que “tenemos distintos instrumentos de Corfo y Sercotec para ayudar en base a proyectos para los micro, pequeños y medianos empresarios, así que estamos trabajando para poder lograr que nuestras herramientas vayan en directo beneficio de los emprendedores y la innovación, que es la razón de esta feria, y nos permitirá que la gente y el mundo privado pueda entender y comprender todas las herramientas que el Gobierno tiene para apoyarlos”.

Mientras que el intendente de La Araucanía, Andrés Molina, dijo que “tenemos un tremendo desafío todas las instituciones que hacen y apoyan el emprendimiento, aquí los emprendedores pueden conocer todos los programas, todos los apoyos y formas en que podemos ayudarlos. Hace pocas semanas se legisló y ahora se pueden tener empresas en un día, por lo tanto, creo que ahí estamos dando solución y compromiso a algo que hicimos y comprometimos al inicio del Gobierno, esperamos que esta feria sea una ayuda para que siga la innovación y el emprendimiento”.

Para el Área y el Gerente Regional de Capacitación de INACAP Temuco, José Rubén Hermosilla, invitados a participar de la iniciativa, sostuvo que “este tipo de actividades, además de fomentar el emprendimiento, vincula los stakeholders relacionados con las Pymes, los que en ocasiones son desconocidos por parte de los emprendedores. Lograr esta sincronía, genera y representa para el dueño de Pymes regionales, un aporte para su gestión, ya que en un solo lugar y en un momento determinado, puede encontrar todo el abanico de programas, proyectos, financiamientos y acciones que pueden ser utilizados para agregar valor a su respectiva empresa».

 

Facebook Comments