En una ceremonia que reunió a 62 empresas y entidades de todo el país, el Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, entregó el Sello más por Chile a 49 proyectos orientados a favor de la inclusión y superación de la pobreza, donde se destacó la distinción para el programa Rescate Lector de la Fundación AraucaníAprende, iniciativa reconocida por su impacto, beneficios y resultados en la educación de la región.
El galardón que oficializó el reconocimiento fue recibido por el presidente del directorio de la Fundación, Pedro Hepp, quien estuvo acompañado en la ocasión por el director ejecutivo, Carlos Dreves, únicos representantes de La Araucanía en la cita.
El Sello más por Chile se entrega anualmente y desde su instauración, en 2012, se distinguió con el prestigioso sello a 112 iniciativas.
“Son muchas las empresas y corporaciones que están participando en iniciativas destinadas a la superación de la pobreza y, a través de las 62 instituciones que premiamos, queremos reconocer también a todas aquellas pequeñas instituciones que trabajan por estos mismos objetivos desde el anonimato y siguen cumpliendo un rol noble en cada una de sus comunidades”, comentó el Ministro Baranda, quien estuvo acompañado de la Subsecretaria de Evaluación Social, Soledad Arellano.
Durante el periodo de postulación 2013, se recibieron 96 solicitudes distintas, las que fueron analizadas por la Subsecretaría de Evaluación Social. Finalmente 49 iniciativas, de 62 instituciones, fueron premiadas.
El Sello Más por Chile se enmarca dentro de una política pública del Ministerio de Desarrollo Social que pretende conectar, impulsar y darle apoyo a todos los que están vinculados en el trabajo con las personas más necesitadas.
En esta línea, el pasado 23 de septiembre se abrió el fondo concursable “Proyecto Más por Chile”, para fundaciones y corporaciones, donde aquellas instituciones sin fines de lucro que hayan obtenido el Sello Más por Chile tendrán una bonificación, de manera de darle continuidad a las buenas iniciativas. Este fondo cuenta con 330 millones para financiar 10 proyectos por 30 millones cada uno. AraucaníAprende ya es parte del proceso.
Avances significativos
Para el presidente del directorio, Pedro Hepp, la distinción es un premio al trabajo incansable que realiza un gran grupo humano en beneficio de la educación de La Araucanía.
“Este reconocimiento es muy significativo para AraucaníAprende pues confirma el aporte educativo que hacemos en nuestra región, nos estimula a seguir trabajando con los profesores en pos del mejoramiento de las habilidades lectoras de los escolares en contextos vulnerables y nos compromete más con nuestro sueño de lograr. Esperamos en un corto plazo que todos los niños de la Araucanía aprenda a leer correctamente”, precisó Hepp.
En el momento de los agradecimientos, el presidente del directorio resaltó el aporte docente. “Quiero destacar y dedicarle esta distinción a los profesores y directivos de las escuelas con que trabajamos, a nuestras profesoras jubiladas que dedican su tiempo, su experiencia y su cariño a las niñas y niños del programa. También al Gobierno Regional por su permanente apoyo y a los múltiples empresarios que están con nosotros y, de forma especial, a todo el equipo profesional de AraucaníAprende”, concluyó.