Serán más de diez artistas, quienes subirán al escenario del Centro Cultural de Padre las Casas,
para llevar a cabo el segundo Festival de Jazz de la Comuna, evento gratuito que espera congregar
a más de quinientas personas. Entre los artistas destacados que participarán de ésta iniciativa,
destaca al músico nacional, Jorge Caraccioli, quién se ha consagrado como una de las mejores
Éste sábado 21 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo en dependencias del Centro Cultural de
Padre las Casas, el segundo Festival de Jazz de la Comuna, el cual reunirá a los mejores exponentes
del jazz nacional, en un solo lugar. El evento, que contará con la presencia de más de diez artistas
invitados, pretende congregar a más de quinientas personas, quienes podrán disfrutar de un
espectáculo de primer nivel, de forma gratuita.
El músico, saxofonista, compositor y productor de jazz chileno, Andrés Pérez, reconocido por ser
miembro de destacadas bandas nacionales, tales como “Contracuarteto” y “Ensamble
Quintessence”, además, por ser el creador del primer “Real Book Chileno” (libro de partituras de
composiciones de jazz y fusión chilenas) y por tocar junto Sting en el festival de Viña del Mar en el
año 2011, será el anfitrión de éste segundo encuentro musical, el cual pretende brindar un espacio
de expresión y difusión al género del jazz en la Araucanía.
“Para nosotros como Centro Cultural, es un tremendo orgullo, poder brindar éste espacio a
grandes músicos y compositores ligados al mundo del jazz, disciplina musical que por nuestra
experiencia en el año 2014, con la primera versión de éste festival, sabemos atrae a un público
masivo, por ende es una expresión artística que hay que potenciar. Nuestro objetivo con éste tipo
de iniciativas, en las cuales la ciudadanía puede disfrutar de forma gratuita, de un espectáculo de
primer nivel, con artistas de la trayectoria de Caraccioli, Pérez o Quevedo, es fortalecer la música
local y descentralizar la cultura, es por eso que dejamos a todos invitados a ser parte de ésta
segundo Festival de jazz”, afirmó, Juan Eduardo Delgado, Presidente de la Corporación Cultural de
Padre las Casas.
Hasta Padre las Casas, arribará también, el cantante, locutor y doblajista profesional, Jorge
Caraccioli, quién perfeccionó su carrera musical en Alemania. Con una vasta trayectoria en los
escenarios nacionales, Caraccioli, ha cantado con destacados músicos y participado en diversos
festivales de Jazz, tales como el Festival Internacional de Las Condes, Valdivia, San Bernardo y La
Serena. Tras diez años, incursionando en la música publicitaria, Caraccioli, vuelve a los circuitos
jazzístico, consagrándose como una de las mejores voces del género, en nuestro país.
La iniciativa padrelascasina, traerá hasta la comuna, a músicos como Lautaro Quevedo, interprete
instrumental popular con mención en piano, quién ha tocado con múltiples figuras relevantes de
la escena, tales como Joe Vasconcellos, Alberto Plaza, Christian Galvez, Jorge Díaz Quinteto, Emilio
García Cuarteto, Chilejazz, Rossana Saavedra, Santiago All Stars y muchos más. El ganador del
premio Altazor 2010 en la categoría Ejecución Musical, posee una carrera de más de 10 años como
“Sideman”, aprendiendo en la práctica de diversos estilos, formas y circuitos musicales al ser parte
de proyectos jazzísticos de gran variedad musical y de constantes búsquedas en cuanto a los
sonoro.
Ronald Báez, Iván Monsálvez, Robinson Ibaca, Keko Ulloa, Matías Aravena, Ronald Figueroa,
Claudia Saravia, Nathalie Peret, Rubén Beto Urzúa y Felipe Maurelia, conforman el resto de los
voces del Jazz nacional.
artistas que participarán de éste segundo Festival, el cual promete a la audiencia, un espectáculo
de primer nivel.
Es importante destacar que el día viernes 20, a las 12 horas, se llevará a cabo una clínica
Instrumental, con destacados músicos y exponentes del mundo del jazz de forma gratuita, en las
instalaciones de la plaza cultural, ubicada en maquehue #1441.