Ferias Libres de La Araucanía comienzan a mejorar su gestión comercial con el apoyo de Sercotec

Ferias Libres de La Araucanía comienzan a mejorar su gestión comercial con el apoyo de Sercotec

Comentarios desactivados en Ferias Libres de La Araucanía comienzan a mejorar su gestión comercial con el apoyo de Sercotec

Con la presencia de comerciantes de Ferias Libres de diversas comunas de la región, se realizó una atractiva ceremonia al aire libre en plena Feria Pinto de Temuco.

La actividad fue adornada con productos de los empresarios de las ferias que participaron en las Actividades de Capacitación del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, que ejecutó el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en el marco del programa económico y la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento de la Presidenta Michelle Bachelet que busca modernizar las Ferias Libres del país.

“La actividades de capacitación del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres que hoy culminan, se enmarcan en el programa económico de la Presidenta Michelle Bachelet y que tiene como objetivo modernizar las Ferias Libres del país a través del desarrollo de iniciativas orientadas al establecimiento o consolidación de un modelo de negocio para cada una de ellas, orientado al mejoramiento de su gestión, organización y el desarrollo de una imagen comercial, sus feriantes y dirigentes”, explicó la directora de Sercotec, Paola Moncada Venegas.

Santiago Melimán, Presidente del Sindicato El Porvenir, Bandejón N° 2, valoró que esta acción se haya realizado en la feria más importante de la región.

“Es tremendamente importante tener este evento en nuestra feria, ya que si hablamos de ferias, la Feria Pinto es el claro ejemplo de ello, en que hoy acogimos a los representantes de las distintas ferias”, dijo.

La directora de Sercotec explicó que los esfuerzos institucionales están puestos en promover, fortalecer las ferias por su aporte a la alimentación saludable, “ya que son el principal proveedor de productos frescos de nuestra región,  representan nuestra la identidad dado que son un lugar de encuentro entre el mundo urbano y el campesino y particularmente las ferias de comunas aledañas son el reflejo de la economía familiar campesina”.

APORTES

En esta primera etapa se realizaron aportes en:

– Mejorar la gestión comercial, empresarial y técnica de la feria, sus feriantes y dirigentes.

– Mejorar los canales de comercialización y distribución.

– Potenciar la innovación y valor agregado en la generación de más y mejores productos, servicios y negocios para las ferias y sus feriantes.

– Fortalecer una relación amigable con la comunidad.

– Desarrollar y fortalecer organizacionalmente a la Feria.

– Mejorar la imagen comercial de la Feria.

– Generar alianzas estratégicas y mejoramiento del entorno.

– Mejorar la gestión de disponibilidad de stock de productos para el abastecimiento del canal Ferias Libres.

“A nivel nacional este año se duplicó el presupuesto para el Programa Fondo de Desarrollo de Ferias Libres. El año 2014 se entregaron subsidios a 6 ferias de la región por un monto de 24 millones de pesos. Y para este año 2015 se duplicó el presupuesto, totalizando 48 millones de pesos, con lo que se benefició a ferias de las comunas de Villarrica, Carahue, Cunco, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Melipeuco y Ercilla”, señaló.

La etapa siguiente, que ya comenzó en noviembre, consistirá en la participación y elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico para la Feria y el desarrollo de capacitaciones y asesorías para mejorar la gestión y organización de la Feria, orientándola al establecimiento y consolidación de un modelo de negocio.

Se potenciará la imagen integral feria libre a través del financiamiento de las inversiones y actividades orientadas al mejoramiento de infraestructura y equipamiento de los puestos y servicios comunes, tales como; fierros u otro material para estructura del local, toldos o carpas, balanzas digitales, equipos de refrigeración, generación eléctrica o similar, banquetas y mobiliario para exposición o tratamiento de productos, Iluminación, letreros para presentación de precios y señalética, carritos de feria, contenedores de basura, implementos de limpieza e higiene, baños, electricidad, agua o gas.

Las ferias que recibieron su certificación fueron: la Feria Campesina la Esperanza, de Villarrica; Feria Hortaliceras de Carahue; Feria Costumbrista de Liumalla, Villarrica; Feria Costumbrista de Lliu Lliu, de Villarrica; Feria Fun Mapu, de Cunco; Feria Unión de Mujeres Emprendedoras de Teodoro Schmidt; Feria Newen Pu Domo, de Puerto Saavedra; Feria Campesina de Melipeuco; y Feria Kudau Mapu de Ercilla, que en total benefició a 242 puestos en todas las ferias antes mencionadas.

BOLSAS REUTILIZABLES

Además, en la cita se dio inicio a una campaña denominada “No hagas bolsa tu planeta”, iniciativa resultado del trabajo conjunto entre SERCOTEC, MEDIO AMBIENTE y dirigentes de la Feria Pinto.

El propósito de esta campaña, es comenzar un proceso de cambio de hábitos en el uso de las bolsas plásticas desechables, haciendo un esfuerzo por estar en armonía con el medioambiente.

Por este motivo, hoy se hizo entrega, simbólicamente, de 2.000 bolsas reutilizables por los usuarios, disminuyendo así el exceso de bolsas plásticas por cada compra realizada.

JORNADAS LEYES

Cabe mencionar, que hace algunas semanas se realizó un seminario para discutir el anteproyecto de Ley de Fomento y Fortalecimiento de Ferias Libres destinado a funcionarios municipales y un taller-diálogo social sobre “Política de Fomento y Desarrollo de Ferias Libres” para representantes de las organizaciones del rubro.

Al primero asistieron funcionarios municipales y al segundo, representantes de las ferias libres de las comunas de la región.

El taller permitió a los comerciantes de ferias reunirse, conocer y reflexionar sobre sus problemas comunes y levantar propuestas para dar soluciones a dichas problemáticas.

La actividad convocada por instituciones gubernamentales como Seremi de Economía y Sercotec, sirvió para que los comerciantes se interiorizaran sobre el anteproyecto de Ley de Fomento de Ferias Libres que impulsa el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, como uno de sus lineamientos económicos estratégicos y que beneficiará a estas organizaciones que aportan a la economía regional y la provisión de productos saludables.

Facebook Comments