Un importante marco de público llegó el viernes recién pasado a la Feria Laboral y Vocacional para Jóvenes realizada por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Pitrufquén. Una jornada que tuvo por objeto acercar a este grupo etario la oferta de servicios, empresas y entidades educativas que les facilitará el proceso de transición al mundo laboral.
El alcalde de la comuna Humberto Catalán Candia participó de la ceremonia de inauguración indicando que actualmente los jóvenes se enfrentan a un contexto condicionado por las exigencias de la productividad y de la calificación de la fuerza de trabajo. “Por esta razón la Oficina Municipal de Intermediación Laboral en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo ha venido desarrollando desde noviembre del año 2013 a la fecha el proyecto Abriendo Caminos para la Inserción Laboral de los Jóvenes de Pitrufquén, proyecto que se ejecutó por y para los jóvenes, abordando diferentes ámbitos como son la educación, la cultura y el deporte, culminando hoy con esta feria laboral y vocacional, cuyo objetivo es colaborar con los y las jóvenes de nuestra comuna en su proceso de transición al mundo laboral y vocacional”.
Por su parte, el director regional del SENCE, Jorge Jaramillo Hott, indicó que a nivel nacional fueron solamente tres los proyectos de esta naturaleza seleccionados para su ejecución, siendo Pitrufquén una de las comunas favorecidas. “En Chile, de 100 jóvenes, 49 están sin trabajo o sin estudiar, por lo tanto en esa cifra tenemos que concentrarnos y trabajar codo a codo para acortar esta brecha social”, agregó el director.
En esta jornada, los jóvenes asistentes pudieron realizar postulaciones a Carabineros, realizarse exámenes médicos preventivos con funcionarios del CECOSF, efectuar trámites para eliminar antecedentes con Gendarmería y obtener la tarjeta joven del INJUV, además de postular a empleos en empresas regionales, las que recibieron alrededor de 180 currículos.
Vilma Bragado, Encargada de OMIL, señaló que la iniciativa resultó más que satisfactoria, ya que inicialmente estaba dirigida a los jóvenes que participaron del proyecto y al abrirse a la comunidad permitió que un gran número de asistentes pudiera beneficiarse con los servicios disponibles. De acuerdo a lo informado por la profesional, ahora asumirán la labor de hacer seguimiento a las postulaciones realizadas para evaluar su efectividad.
Cabe destacar que participaron de esta feria realizada en el Gimnasio Ultraestación, empresas como Colchones Rosen y Supermercados el Trébol, además de instituciones como Carabineros de Chile, Gendarmería y Policía de Investigaciones y servicios públicos como Sence, Senda, Centro de la Mujer de Freire, Cecosf, además de institutos profesionales y universidades presentes en la región.