Como se ha hecho una costumbre, en el Liceo Camilo Henríquez de Temuco se sumaron a las celebraciones del Año Nuevo Mapuche o “We Xipantu”, con una colorida y amena charla la cual fue dictada por el poeta, escritor y actor, Lorenzo Aillapán Cayuleo, conocido popularmente como “Üñümche” u “Hombre Pájaro”.
En la actividad, Aillapán, deslumbró a los estudiantes con sus pintorescos relatos en donde combina la poesía en Mapudungun, acompañada por los acordes de los instrumentos musicales del pueblo mapuche y que se van complementando con la imitación que hace del sonido de las aves.
Aillapán –declarado Tesoro Humano Vivo por el Consejo de la Cultura y las Artes el año 2012- narró a los estudiantes del plantel camiliano, detalles de esta cultura ancestral y su cosmovisión, junto con entregar el testimonio de sus propias vivencias en la comunidad Rukatraro-Lago Budi, en la comuna de Puerto Saavedra.
“Estamos en un periodo muy importante del año en donde cambiamos ciclo y existe una nueva energía en los hombres y en las mujeres. Esto representa pureza, limpieza y eso vine a entregar a los jóvenes a través de la poesía de la madre tierra y cuatro concierto de pájaros”, señaló Lorenzo Aillapán, sobre la exposición que realizó a los estudiantes.
Lorenzo Aillapán Cayuleo, ha dedicado largos años de su vida en cultivar y desarrollar este género literario, el cual es único y original gracias a la interpretación del canto de los pájaros algo que pudo compartir con los estudiantes del establecimiento.
Una vez terminada la charla, los alumnos tuvieron su espacio para poder degustar platos característicos de la gastronomía Mapuche como es el caso de las sopaipillas, pebre con merquén y el tradicional mote con huesillo, en una jornada en donde tuvieron su propio “We Xipantu”.