Con la realización de la Primera Feria de Mujeres Emprendedoras Mapuche y Jefas de Hogar de la Zona Costera en INACAP Temuco, finalizarán el “Programa de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación de la Mujer Mapuche y Jefa de Hogar Zona Costera de la Araucanía”.
En este encuentro participaron más de 60 mujeres inscritas en el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) de las comunas de Imperial, Carahue, Puerto Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. En él se exhibirán productos como telares, artesanía en cuero de pescado, productos de fieltro, gastronomía, tejidos, lanas y plumones de ganso, entre otros,
La iniciativa, financiada por InnovaChile Corfo, se extendió por 18 meses y contó con un equipo multidisciplinario como Psicólogos, Especialistas en Educación del Emprendimiento e Ingenieros, quienes tuvieron como objetivo principal apoyar las capacidades emprendedoras a través del desarrollo de habilidades blandas, tales como: la perseverancia y dedicación, iniciativa, predisposición hacia el trabajo en equipo, expectativa de control , tolerancia a la frustración y orientación al logro entre otras. Abordando situaciones como la experimentación, la colaboración y fortaleciendo el área de la comunicación y el aprendizaje continuo, potenciando las capacidades emprendedoras.
Así, este “Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor”, finalizará este viernes 22 de Agosto en INACAP Temuco desde las 11:00 a 17:00 horas, donde las emprendedoras de la zona costera presentarán sus productos en la Primera Feria de Mujeres Emprendedoras Mapuche, donde los invitados a esta actividad podrán apreciar el trabajo y los diferentes emprendimientos que estas mujeres buscan desarrollar en La Araucanía.
La coordinadora del programa, Martha Martínez, sostuvo que en la actualidad existe un gran número de alternativas para emprender, sin embargo hay un problema de fondo relacionado con las habilidades blandas. “Tenemos emprendedoras que participan con muchas fortalezas, pero deben aprender a confiar y sacar lo mejor de ellas, que sientan que lo que ellas hacen es importante. Les enseñamos a confiar en el ellas, les enseñamos comunicación y a relacionarse con su entorno, para así no quedarse en el camino”, sostuvo.
Mientras que el Director de Comunicaciones y Marketing de INACAP Temuco, Alejandro Rubilar, sostuvo que «el objetivo de este apoyo al programa de se basa en el compromiso que tiene la Institución con la comunidad y la constante retroalimentación necesaria para formar a nuestros alumnos, para que tengan una clara noción de la realidad para la cual los estamos preparando y que puedan ser un aporte no sólo en el ámbito profesional, sino también para la comunidad, fortaleciendo sus competencias académicas y valores”, finalizó.