Go Move: “Mueve tus ideas” es el leitmotiv del Meet Up, que se llevará a cabo el martes 12 de noviembre, desde las 18:30 horas en el bar Lagerhaus ubicado en el paseo Los Suizos, de Avenida Alemania 0425, en Temuco. En esta oportunidad, la tónica del evento se enfoca en el emprendimiento desde la universidad, con la finalidad de visibilizar la realidad de jóvenes estudiantes, que con innovación, creatividad y gran motivación han captado y aprovechado oportunidades de negocio, paralelo a sus estudios.
La finalidad de este encuentro es reunir a emprendedores y emprendedoras, que durante la universidad, logran desarrollar sus sentidos, para detectar oportunidades que les permitan desplegar negocios y crecer como profesionales y personas, generando además, grandes aportes al desarrollo económico de la región. Es en este contexto que el encuentro “Go Move: Mueve tus ideas”, organizado por Go Up!, empresa junior, de la Universidad de La Frontera, junto a la incubadora de negocios de la misma casa de estudios, (Incubatec UFRO) busca fortalecer y motivar la inquietud de estudiantes universitarios que poseen espíritu e instinto emprendedor, a través de un encuentro que permite incentivar y potenciar la cultura innovadora, siendo espacio para la generación de redes que fortalezcan la asociatividad y las relaciones de confianza.
El desafío de arriesgarse en la universidad
En esta cita, los y las asistentes, podrán conocer la experiencia de Emerson Licanleo, Marcelo Catrileo e Isabel Loncomil, quienes vieron una oportunidad en la necesidad de herramientas, que permitan a educadores y educadoras, realizar de forma más eficiente la labor pedagógica, apuntando al seguimiento del aprendizaje, entregando insumos que favorezcan la toma de decisiones enmendadoras, fortaleciendo áreas débiles del aprendizaje de alumnos y alumnas.
Según comenta Emerson Licanleo, uno de los fundadores de la empresa Lirmi, “este emprendimiento nace al detectar y conocer la problemática de los profesores. Mi novia y cofundadora de Lirmi es profesora de enseñanza básica y comenzamos a pensar en cómo mejorar la calidad de vida de los profesores, que en muchos casos, no tienen más de 2 horas libres al día para compartir con la familia, o divertirse, debido a la gran carga laboral (planificaciones y evaluaciones) y la falta de herramientas que optimicen este trabajo. Eso es lo que nos mueve y nos motiva. Lirmi es mucho más que un software en internet, es una solución que está cambiando la vida de miles de profesores”, asegura Licanleo.
Así también participarán de este encuentro los creadores de la empresa BUC Visual-Studio, formada por M. Constanza Barroso (diseñadora gráfica), Cristian Urra (diseñador gráfico) y Mauricio Cid (casi ingeniero civil industrial (m) informática), quienes lograron una sinergia entre sus competencias y talentos, decidiendo emprender un proyecto en conjunto, siempre con ideas innovadoras, priorizando la calidad, con resultados que sorprendan y superen las expectativas de quienes confían en su trabajo de excelencia. Mauricio Cid, manifestó su entusiasmo por participar de este encuentro con las experiencias de BUC, buscando entregar incentivos que permitan a otros jóvenes atreverse a emprender. “Queremos, principalmente ayudar a incentivar y fomentar el emprendimiento y la proactividad en estudiantes, es en esta etapa donde podemos equivocarnos y que los costos de eso sean muy bajos. Espero poder aterrizar los contenidos vistos en clases y como se viven y se aplican en el mundo real. Así en algún grado que lo que yo pueda decir ayude a disipar los miedos y el desconocimiento para que más personas se atrevan a intentar algo nuevo y perseguir sus sueños”
Incubando una cultura emprendedora
La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, (Incubatec UFRO), con el apoyo de CORFO, a través de los eventos First Tuesday, buscan promover el desarrollo económico regional, por medio de innovadoras actividades de encuentro para emprendedores, compuestas de capacitación especializada, fomento a la formación de redes o networking, intercambio de conocimiento y nuevos enfoques de mercado. A través de estos evento, además, es posible generar contacto con posibles proveedores, entidades financieras, inversionistas, redes ángel, potenciales clientes y posibles socios estratégicos.
La finalidad es fomentar la creación y desarrollo de nuevas iniciativas comerciales sustentables, con alto potencial de crecimiento e internacionalización, todo en un ambiente ameno y casual.
Es para favorecer el desarrollo económico regional y nacional, que Incubatec UFRO lleva más de 12 años trabajando e impactando la germinación de negocios innovadores, en sectores económicos relevantes, a través de la puesta en valor de su potencial empresarial, asesorando y orientando en la formulación de proyectos, para la búsqueda de financiamiento y fortalecimiento de sus potencialidades, beneficiando a más de 3 mil empresarios y empresarias al sur de Chile.