En este período de estival, más de 2 mil quinientas personas transitan diariamente por el paso Fronterizo Mamuil Malal, que representa la puerta de entrada al principal centro neurálgico del turismo de la zona lacustre en estos meses de verano.
Ubicado en pleno Parque Nacional de Villarrica y rodeado de milenarias Araucarias, funciona el Paso Fronterizo Mamuil Malal, distante a 38 km. de Curarrehue, periodo veraniego en el que aumenta de forma sustantiva las atenciones de turistas nacionales y extranjeros que desean ingresar o salir del país desde este punto.
El recinto abre sus puertas desde las desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas y son más de 2 mil quinientas atenciones diarias que ingresan o salen del país, cifra que va en aumento y que se ha elevado en un 15% más en comparación del año anterior.
En la búsqueda de optimizar la atención se han ejecutado una serie de mejoras en infraestructura y también se ha aumentado la dotación de funcionarios, para entregar un mejor servicio, pero también se hace un llamado a la población al momento de transitar por este paso fronterizo ya que generalmente son los usuarios que retrasan el trámite por la falta de documentación.
Se recomienda llevar a manos los siguientes documentos requeridos por los servicios contralores, es decir, sólo el carnet de identidad o pasaporte vigente, los cuales no son reemplazables por ningún otro documento, en el caso de los menores que no viajen con sus padres deberán presentar el permiso notarial pertinente.
En el caso de los vehículos, debe presentar el seguro internacional para vehículos motorizados, certificado de dominio vigente, conocido como el “padrón”, permiso de circulación y en caso de no ser el propietario de este, se deberá contar con la autorización notarial del dueño, requisitos básicos para abandonar el país en estas vacaciones.
Mónica Gallardo la Coordinadora del Paso Fronterizo Mamuil Malal manifestó: “dejar abierta la invitación para que puedan transitar por este paso de ingreso o salida del país, nosotros estamos funcionando desde las 8 a las 20 horas, por lo que se le solicita a todos los usuarios que vengan con toda su documentación para pasar por el control migratorio”, señaló
Tomando en consideración que aún queda verano por disfrutar, se espera un aumento sustancial en esta quincena por lo que antes de cruzar al otro lado de la cordillera, se recomienda revisar su documentación para evitar bochornosas situaciones que podrían trancar sus vacaciones.