De un tiempo hasta ahora, el uso de las redes sociales no se limita sólo a personas particulares, cada vez más, las grandes corporaciones y los negocios emergentes han ido aprovechando estos espacios en la red, para introducir sus productos y servicios.
El impacto que causa la presencia en la red, es muchas veces mayor al que se obtiene a través de los medios de comunicación tradicionales, beneficiando esto, en especial a los emprendedores y emprendedoras que aun no cuentan con los recursos suficientes para invertir en publicidad. Es por esto, que a través del proyecto “El Arte de Emprender”, ejecutado por Incubatec UFRO, con el apoyo de CORFO, y que tiene por finalidad fortalecer el entorno emprendedor en La Araucanía, a través de la difusión de experiencias exitosas, también se emplean las redes sociales, para apoyar la difusión de los emprendimientos vinculados a esta iniciativa, a través de concursos para los que se cuenta con donaciones de estos pequeños y medianos empresarios.
“Quisimos potenciar las redes sociales del proyecto y a la vez, generar un beneficio a los y las emprendedoras que participan de él, así como vincular a la comunidad con el emprendimiento regional», dijo Claudina Uribe Bórquez, directora de Incubatec UFRO.
Así comenzaron estos concursos, que básicamente consisten en que los seguidores del fanpage compartan las publicaciones que se realizan durante una semana.
Todas las informaciones publicadas en el muro del facebook de “El Arte de Emprender” están relacionadas al emprendimiento que dona el premio, como fotografías de sus productos, enlace del sitio web, del mismo fanpage, en caso que hayan creado uno para la empresa, con lo que se logra viralizar esta información y generar difusión masiva de los productos y/o servicios de la empresa a nivel nacional, ya que el 90% de los ganadores son de fuera de la región.
Posterior a eso, se realiza un sorteo, entre quienes hayan compartido más veces las publicaciones.
Por otra parte, y desde su experiencia como Analista de Marketing Digital de Sódimac, el periodista Javier Sandoval explica que la tendencia de las empresas grandes o pequeñas a estar presentes en las redes sociales ha aumentado considerablemente en los últimos 4 años, convirtiéndose casi en una obligación e incluso una necesidad.
“Los usuarios hoy, se comunican de forma distinta, ya no lo hacen a través de los medios tradicionales, entonces las marcas tuvieron que ir a buscar a los usuarios al lugar donde ellos se estaban expresando, relacionándose entre ellos y hablando de las empresas. En el caso del emprendimiento, el uso de las redes sociales, es sumamente beneficioso, pues en una plataforma llena de informaciones diversas, siempre destacan las propuestas de valor diferentes, a través de los cuales las pymes se posicionan muy por sobre las empresas grandes. Las pymes tienen, a través de las redes sociales, la gran oportunidad de sobresalir con sus propuestas de valor, pues la gente está buscando cosas distintas”, comenta el experto.
Respecto de iniciativas participativas a través de redes sociales, como el concurso de “El Arte de Emprender”, Sandoval destaca que este tipo de actividades permiten dar movimiento y flujo de información a las redes sociales de las pymes, favoreciendo la comunicación y el feedback, a través del cual es posible mejorar los productos y servicios, además de generar una relación más cercana con los clientes, ocupando los tiempos y ritmos de forma estratégica.
“Por ejemplo, ustedes hicieron el concurso donde se regaló una paella, y si tu posteas eso a la hora de almuerzo, probablemente a la gente le va a dar hambre, y así tu puedes manejar los tiempos, los momentos del día en que vas a postear. Otro ejemplo, si tu posteas, de forma amistosa una pregunta como: ¿Qué van a hacer hoy día? En el facebook de tu empresa, a las 9:00 de la mañana, que es la hora en que la gente está abriendo su mail, facebook, todo simultáneamente, obviamente te va a generar mayor feedback y vas a poder desarrollar una conversación durante el día, y es en esas conversaciones donde se va conociendo a los clientes”, asegura el periodista.
La empresa familiar L’Emiliano Cabañas y Ristorante, es uno de los emprendimientos que ha participado de la iniciativa que ejecuta Incubatec UFRO, reconociendo y destacando el evidente beneficio en difusión que les dejó haber participado de uno de los concurso de “El Arte de Emprender”, especialmente en la captación de seguidores en el fanpage de su empresa. “Para nuestra empresa es algo verdaderamente gratificante poder participar en este tipo de iniciativas, ya que nos permite mantenernos actualizados en el uso de un recurso gratuito y muy masivo como son las redes sociales y que muchas veces creemos que se necesitan grandes inversiones para lograr resultados y la verdad es que no es así. Dentro de los beneficios más visibles es aumentar considerablemente el número de seguidores de nuestra página en facebook, que pasó de tener cerca de 180 likes a más de 300 en tan solo 1 semana y esto, por supuesto, permite que muchas otras personas van a viralizar esta información y tendrán acceso directo a nuestra web (www.pastenegourmet.com)”, comenta Flores.
Otro de los emprendimientos cuyo premio despertó gran interés entre los seguidores de facebook de “El Arte de Emprender” es Vórtice Eco-Lodge, que involucra al Parque Aventura Lemucura y La Esfera Café-Restobar cuya propietaria, Karim Morgestern también destacó la efectividad de esta iniciativa, permitiendo mayor difusión de los servicios de su empresa.
“El principal beneficio es la visibilidad en la web, ya que el concurso en redes sociales permiten ampliar nuestra cobertura de medos hacia nuevos segmentos de mercado. Además, como empresa, nuestra experiencia en redes sociales, es muy buena tanto en facebook, como twitter tenemos muchos seguidores, todos los cuales están atentos a nuestras ofertas especiales y nos ayudan a difundirlas entre sus contactos”, explicó la emprendedora.
El Arte de Emprender
Con la finalidad de fortalecer el entorno y cultura emprendedora en la región de La Araucanía, el proyecto, “El Arte de Emprender” desarrolla diversas formas de difusión de 100 historias de emprendedoras y emprendedores exitosos de la región, que encarnan virtudes como la creatividad, perseverancia, capacidad de asociarse, capacidad de arriesgarse y tolerancia al fracaso. La visibilización de estas historias y experiencias se realiza tanto a través de redes sociales (facebook, twitter y youtube), como por medio de cápsulas radiales, sitio web y exposición en prensa, permitiendo esto, además apoyar a estas pymes a generar mayor difusión para sus empresas.
A cargo de la ejecución de este proyecto, se encuentra Incubatec UFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, que asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.
Tiene más de 12 años de experiencia contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor de La Araucanía potenciando a más de 3 mil empresarios.