¡Vamos!, ¡dale con todo!, ¡no te rindas!, ¡no te la va ganar!, ¡eres un guerrero y puro poder! Eran parte de los gritos de ánimo que se escucharon en la segunda versión del campeonato de Crossfit, organizado por el club de la especialidad Level Temuco, y patrocinado por la Municipalidad de Temuco y La Universidad de La Frontera.
Las jornadas de competición, se realizaron en el gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera, lugar que se adecuó para recibir a los competidores de unos de los deportes más exigentes a nivel físico y mental dada su metodología de competición, la cual se basa en mover grandes cantidades de peso, mostrar destrezas en ejercicios funcionales y un alto nivel de stress aeróbico anaeróbico que lleva a los atletas a los límites de su capacidad física.
La competencia tuvo un alto nivel dada la calidad de los competidores, lo exigente de los jueces y las características de las pruebas, “fue una competencia durísima, como representante de Temuco me prepare a conciencia sabiendo el alto nivel los competidores, en el caso de prueba que gane me favoreció mucho la caminata en invertida, tuve mayor habilidad que mis rivales y eso me permitió terminar la prueba en menor tiempo” comentó Germán González, Representante de Level Temuco y ganador de la prueba RX varones.
Respecto a la competencia misma los organizadores se mostraron conformes con la buena convocatoria y la calidad de competidores “Estamos muy contentos de la forma en que se ha desarrollado este campeonato, hay una gran cantidad de atletas y se transmite un fuerte espíritu competitivo, queremos agradecer a todos nuestros auspiciadores y patrocinadores, los cuales han apostado por hacer crecer este nuevo deporte, que no sólo trae glorias deportivas a la ciudad, sino que además contribuye a potenciar los estilos de vida sana” señaló Simón Vidal, entrenador de crossfit y miembro del equipo de organización.
El crossfit es un método de acondicionamiento físico basado en ejercicios funcionales y variados, ejecutados a relativamente alta intensidad, son divertidos, seguros, y se aprenden en forma progresiva lo que está cautivando a cientos de chilenos y chilenas día a día para practicarlo de forma continua.