Luego de tres meses de ardua competencia y tras disputarse las respectivas finales en la cancha principal de la Ufro, la Copa Camiliana-Universidad de La Frontera, tuvo su respectiva ceremonia de premiación en donde los tres lugares de la categoría damas y también la de varones, recibieron sus medallas y trofeos por parte de las autoridades deportivas de esta casa de estudios y la organización de este evento.
Las damas se lucieron
Las primeras en recibir sus distinciones, fue la serie femenina que durante este año brilló, marcando un record de participantes al ser 8 los equipos que lucharon por la corona, siendo casi un centenar de futbolistas que estuvieron en el terreno de juego.
Dentro del medallero de lo que corresponde a esta competencia, el Instituto Claret ocupó la tercera plaza, el Liceo Comercial de Desarrollo el segundo lugar del evento y el Liceo Camilo Henríquez la primera posición, tras vencer en el último cotejo a las comercialinas por 9 tantos a 0 en una de las goleadas más abultadas de la competencia.
Los equipos recibieron sus preseas y respectivos trofeos por parte de Fernando González, Coordinador de Deportes de la Universidad de La Frontera y Manuel Armijo, Coordinador de las Actividades Curriculares de Libre Elección del Liceo Camilo Henríquez.
Los Varones también celebraron
La competencia masculina durante este año 2013 tuvo una duración cercana a los tres meses y en ella veinte equipos alineados en 5 grupos de cuatro integrantes tuvieron una dura lucha por el trofeo mayor.
En lo que corresponde a la serie varones, el Instituto Claret nuevamente ocupó el tercer lugar, el Liceo Camilo Henríquez la segunda plaza y el Complejo Educacional Oscar Moser el primer lugar, tras vencer a los camilianos en la definición por el título por el marcador de 3 goles a 1.
La Copa Camiliana-Universidad de La Frontera, al igual que en años anteriores se jugó bajo la modalidad de selección de colegios, en donde los equipos podían presentar a jugadores de cualquier nivel, lo cual marca un dato distinto a otros certámenes escolares, que permiten la inclusión solo por años de nacimiento.
De esta manera y con la ceremonia de clausura final se cerró este torneo que cada temporada, se sigue convirtiendo en el más importante de toda La Araucanía, debido a su gran convocatoria.