Con récord de público culminó la Semana de las Tradiciones

Con récord de público culminó la Semana de las Tradiciones

Comentarios desactivados en Con récord de público culminó la Semana de las Tradiciones

La visita de más  42 mil personas consolidaron los 20 años de trayectoria de esta muestra.

«La vigésima versión de esta muestra ha superado las expectativas tanto de los expositores como de la organización del evento, ya que el marco de público aumentó en un 15 por ciento respecto al año pasado, lo que nos deja más que satisfechos y con un balance positivo», manifestó el gerente de Exposiciones y Eventos de SOFO, Cristian Cortés.

Cortes agregó que en esta versión 20 de la Semana de las Tradiciones Chilenas  «Aires del Ñielol»,  hubo momentos en que se vieron superados por  la gran afluencia de visitantes, «pero gracias al apoyo de Carabineros y Bomberos pudimos manejar bien la situación sin mayores dificultades».

«Este año se ha pasado la SOFO, estuvo muy bueno», dijo Héctor Fuentealba, expositor de la viña  «Valle Oculto» de Chillán, que lleva más de ocho años participando en esta feria.

En tanto, Gladys Troncoso, expositora de cerveza artesanal de Valdivia, comentó que quedaron sin stock, ya que el consumo fue mucho mayor  que en años anteriores. «Nos faltó cerveza como ningún año», sostuvo.

Por su parte, los visitantes destacaron la calidad y variedad de esta muestra de la chilenidad, así como la seguridad que brinda el recinto SOFO  a todas las familias que llegan a disfrutar de las Fiestas Patrias.

«Me he divertido mucho, he podido disfrutar con tranquilidad junto a mi familia de hermosos bailes, de la comida típica, de costumbres que muchas veces las olvidamos, pero aquí se vuelven a revivir», señaló Pascuala Gajardo.

Para Daniel Salinas, la artesanía fue lo que más destacó de esta feria. «La talabartería es un hermoso oficio, el cual se puede conocer y valorar en esta muestra, además de creaciones en lana natural y madera de  gran calidad», dijo.

La última jornada de la Semana de las Tradiciones, culminó con una muestra completa de folclor, baile, juegos criollos, entretenciones infantiles, además de lo mejor de la gastronomía local  y  la final del   Rodeo Oficial organizado por Asociación de Rodeo Río Cautín.

Facebook Comments