Para celebrar su aniversario número 14, la Tuna Femenina de la Universidad de La Frontera prepara dos eventos para compartir con la comunidad de Temuco y Gorbea.
En los encuentros, la agrupación artística de la UFRO compartirá escenario con la Estudiantina Llagosterana de Concepción, la Tuna Santa María la Blanca del Centro Español de Valdivia y la Estudiantina UST Sede Temuco.
La primera presentación está contemplada para el viernes 5 de junio, a las 19.00 horas, en el Auditorio Selva Saavedra de la UFRO. Luego viajarán a la comuna de Gorbea, donde ofrecerán una segunda presentación en el Centro Cultural Municipal, el sábado 6 a las 19.00 horas.
Una de las integrantes de la Tuna Femenina de la UFRO, Pilar Curiqueo, entregó detalles de lo que será este evento. “Hemos pensado en una presentación dirigida a todo público, porque queremos que asistan familias, estudiantes y todas aquellas personas que gustan de la música popular y la mezcla de estilos”, indicó, añadiendo que las agrupaciones invitadas gozan de una larga trayectoria y dedicación a la difusión de este arte.
En tanto, Maritza Nahuelcanca, otra de las integrantes, aseguró que en esta oportunidad habrá una gran participación del público en el evento: “Queremos que canten y disfruten, pues ellos serán el principal protagonista de la noche”.
LAZOS
La Tuna Femenina de la UFRO -como muchas otras- se caracteriza por su alcance y los valores que fomentan con cada una de sus integrantes y en las generaciones que van pasando por el grupo.
“Nosotras funcionamos no solo como un grupo musical, sino como una hermandad y tenemos un enfoque social muy definido, con el que llegamos a sectores donde otras agrupaciones no llegan, especialmente en poblaciones y con las personas de tercera edad», puntualizó Pilar Curiqueo.