Con el apoyo de Incubatec UFRO, lanzaron Binnario.com en Temuco

Con el apoyo de Incubatec UFRO, lanzaron Binnario.com en Temuco

Comentarios desactivados en Con el apoyo de Incubatec UFRO, lanzaron Binnario.com en Temuco

Un nuevo paso para conectar a emprendedores innovadores de La Araucanía con grandes empresas e inversionistas se dio hoy en Temuco, con el lanzamiento de la plataforma Binnario.com que impulsa “Innspiral”, la primera aceleradora de innovación corporativa de Latinoamérica e IncubatecUFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera.

Más de 30 incubados con emprendimientos en desarrollo o prototipos funcionales participaron del taller que se realizó en el auditorio del Centro de Innovación Profesional de la UFRO.

En el taller expusieron Octavio Zapata, fundador de Wivo y Francisco Muñoz, co fundador en Austral 3D quienes adentraron a los emprendedores en la primera plataforma que conecta emprendimientos incipientes tecnológicos con grandes empresas, que permita hacer buenos negocios a ambas partes.

“Presentamos la plataforma Binnario y luego vimos los cambios que ha habido en el mundo, además de conocer lo que hacen otras aceleradoras en el mundo y como las grandes corporaciones están integrando start ups en sus modelos de negocio”, explicó Camila González, representante de Innspiral, aceleradora con 25 años en el mercado, con presencia en Chile, Perú y Colombia.

Los participantes revisaron sus modelos de negocio y analizaron adaptaciones para los desafíos que le plantearon los expertos, además de los componentes esenciales de un “pitch” de pocos minutos, tiempo clave para contar la idea del negocio a un inversionista.

BINNARIO

Binnario es la primera plataforma web chilena que unirá directamente a grandes empresas con emprendimientos, con la finalidad de acelerar la innovación corporativa y permitir, al mismo tiempo, generar nuevos negocios.

Claudina Uribe, directora de Incubatec UFRO señaló que “esta plataforma sirve como puente entre los emprendedores y las grandes empresas, puesto que facilita el proceso de aceleración de sus negocios, y la apertura a nuevas oportunidades tanto comerciales como de conocimiento”.

Gerardo Lagos, gerente de emprendimiento de IncubatecUFRO explicó que la incubadora asume el rol de ser “el primer puente para acceder a plataformas como Binnario, ya que contamos con las metodologías de apoyo para emprendimientos en etapas iniciales y tenemos algunas herramientas financieras para que los emprendedores puedan validar sus prototipos o emprendimientos en etapa inicial. Así, esta plataforma de aceleración permitirá llegar a potenciales mercados con grandes clientes”.

EMPREDENDORES

Carlos Auszenker, creador de 3D Multimedia Chile, emprendimiento para mejorar la calidad de la educación de ciclo básico en Chile mediante la tecnología de punta en la enseñanza valoró el taller y a Binnario.

“Hay técnicas y metodologías que es necesario conocer para ordenar las ideas y esto posibilita el tomar contacto con asesores que están en estos temas y conducir a una mejor presentación y ser exitoso”, dijo.

Ariel Traipi Huilipán, creador de Wallong Inc, plataforma de contenidos de pueblos originarios de Latinoamérica fundada en EEUU, destacó el aprendizaje logrado en el taller.

“Me fortalece profundamente en la elaboración de mi presentación para buscar en el menor tiempo posible oportunidades de inversionistas a través del “elevator pitch”. Me hace mucha falta pulir estos detalles, refinar mi idea en el menor tiempo posible”, afirmó.

El equipo de expertos de Innspiral continuará promoviendo Binnario.com , en ciudades como Antofagasta, Concepción y Santiago.

INCUBATEC UFRO

Incubatec UFRO es la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera. Hace pocos meses fue reconocida por CORFO como la “Incubadora Destacada en 2013”.

Asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

Tiene más de 12 años de experiencia contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor potenciando a más de 3 mil empresarios.

Facebook Comments