Con la finalidad de examinar y esterilizar a los animalitos de la ciudad lacustre, la Protectora de Animales Villarrica y el Municipio local, a través de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato han organizado para el 25 y 26 de abril una interesante iniciativa que apunta al cuidado de las mascotas.
Jornada de control veterinario a bajo costo
El próximo viernes 25 de abril, se realizará en Presidente ríos Nº 1144, (al costado de la bodega municipal) un operativo veterinario. La atención se realizará de 15:30 a 18:30 horas y los valores son los siguientes:
Consulta $3.000
Vacunas $4.000
Antiparasitarios $1.000
Antirrábica $4.000
Anti pulgas $1.000
Operativo de esterilización
En tanto el sábado 26, se realizará un importante procedimiento de esterilización de mascotas. El operativo está orientado a disminuir la actual sobrepoblación de perros, perras, gatos y gatas en la comuna lacustre.
Los costos de la esterilización y castración es de 15 mil pesos y quienes deseen acceder a este beneficio deberán inscribir a sus mascotas de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en Gerónimo de Alderete Nº 638, local 29. Los interesados deberán abonar $5.000 al momento de la inscripción.
Según la vocera de la agrupación, Emmely Fuentes, “este nuevo operativo surge frente a la explosiva aparición en diversos sectores de la Comuna de perras y perros abandonados, es importante que la comunidad asuma la responsabilidad de tener una mascota, la que implica cuidados de diversa índole, uno de ellos es la esterilización, la que trae una serie de beneficios a la mascota y a la familia con la que vive” comentó Fuentes.
La profesional agregó además que las mascotas esterilizadas son tatuadas con una E en sus orejas para que sea fácil identificarlas en un futuro, de igual forma informó que se está programando un nuevo operativo para ser realizado durante los próximos meses en Licán Ray y en sectores rurales de la comuna.
Finalmente, quienes deseen mayor información deberán dirigirse a las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente municipal o al correo electrónico, amapolach@hotmail.com.