La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Temuco acogió un total de 109 solicitudes, equivalentes al 68% de presentaciones realizadas por internos de las 14 unidades penales de La Araucanía que postularon a este derecho.
La comisión -que cumple funciones como órgano autónomo administrativo y se reúne en abril y octubre de cada año- estuvo presidida por el ministro Alejandro Vera y fue integrada por las magistradas: Adriana Knopel y Alejandra Rosas, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarrica; María Teresa Villagrán y Luz Mónica Arancibia, del Juzgado de Garantía de Temuco; y por el secretario de la Corte de Apelaciones, Wilfred Ziehlmann, quien actúa como ministro de fe.
“Durante dos días (19 y 20 de octubre) la comisión realizó una exhaustiva revisión de las solicitudes de otorgamiento de libertad condicional a 160 postulantes que cumplen con los requisitos establecidos en la ley. El objetivo es lograr su reinserción social, aplicando la norma legal, en base a los informes de conducta entregados por Gendarmería, otorgando 109 solicitudes en total”, sostuvo el ministro Alejandro Vera.
A lo anterior se suma un interno que cumplió condena antes de la segunda sesión anual de la comisión.
Los beneficiados con la libertad condicional quedarán ahora sujetos al control de Gendarmería y en caso de cometer algún delito en el periodo en que siguen cumpliendo su condena, la medida quedará sin efecto.