El alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil junto al Director del Consejo de Cultura Araucanía, Pedro
Mariman efectuaron ayer lanzamiento del convenio Política de implementación de revitalización del
mapuzugun.
Vale recordar que este acuerdo fue firmado en el mes de mayo por ambos representantes como
parte del Programa Fomento y Difusión del Arte y las Culturas de Pueblos Indígenas del Consejo de
la Cultura y las Artes el Consejo de la Cultura y las Artes de La Araucanía. Dicho convenio significó
el traspasó de 12 millones de pesos a la Municipalidad de Galvarino, con el propósito de apoyar la
implementación de una política comunal de revitalización lingüística del Mapuzugun en esta comuna,
idioma que fue oficializado por el gobierno local.
En esta línea el alcalde de Galvarino Fernando Huaiquil indicó que "seguimos avanzando hacia el
reconocimiento de la diversidad cultural. En ese sentido nos interesa que en Galvarino los niños y
funcionarios municipales de Galvarino, aprendan mapuzungun para tener una mejor comunicación
en una comuna donde el 70% de la población pertenece al pueblo mapuche".
Por su parte el Director del Consejo Regional de Cultura, Pedro Mariman agregó "esperamos que el
mapuzungun sea reconocido a nivel nacional, puesto que el mapuzungun posee aspectos
vinculados a lo patrimonial, la educación y la historia del pueblo mapuche".
Este convenio permitirá ejecutar las siguientes actividades como capacitaciones a educadores
tradicionales y profesores mentores en la enseñanza del mapuzugun, producción de material
didáctico para la enseñanza del mapuzugun, realización de trawun (reuniones), talleres de
mapuzugun a la comunidad comunal y los funcionarios municipales, elaboración de señalética
pública en mapuzugun; y elaboración de folletería, afiches y otros para la difusión del mapuzugun a
nivel comunal.