Comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente en el sector cordillerano de La Araucanía

Comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente en el sector cordillerano de La Araucanía

Comentarios desactivados en Comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente en el sector cordillerano de La Araucanía

En un recorrido por la ruta Chilpaco, sector cordillerano de la Araucanía, el Director Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Fernando Bustos, supervisó los primeros pagos del Aporte Familiar Permanente en las localidades de Troyo, Llanquen, Contraco, Ranquil Central, Llames y Ranquil.

“Mi intención era conocer directamente en terreno que  ocurriría en la primera localidad rural donde se empezaba a pagar el Aporte Familiar Permanente en la región, por lo tanto concurrimos a la ruta Chilpaco, a ver si efectivamente las personas recibían  el aporte en su pago habitual, además de poder aclarar algunas dudas que pudieran surgir por ser los primeros pagos que se hacían en la región”, sostuvo el director regional.

Durante su visita, Bustos conversó con la gente y respondió a todas las consultas e inquietudes respecto al beneficio, oportunidad en la que recibió los comentarios positivos de los habitantes de la zona.

 “Este aporte me sirve mucho, realmente lo necesitamos. Lo voy a ocupar en cosas para la casa, principalmente en comida”, precisó Nivia Montecinos, beneficiaria del sector de Troyo.

Por su parte,  Cristina Moreno  del sector  Ranquil Central  señaló que:  ”recibí 120 mil pesos y los voy a ocupar en la educación de mis hijos, nos viene excelente el bono para pagar las  cosas del colegio.”

En la Araucanía son 256.013 los causantes que tienen derecho a recibir el Aporte  Familiar Permanente, correspondiendo a 118.977 familias, es decir, más del 45% de la región más vulnerable cumple con los requisitos .

Finalmente, “vimos que sí estaban los pagos y la gente se mostró muy contenta de recibir este aporte. Una persona en Troyo recibió 200 mil pesos  estaba muy contenta porque le ayudaba mucho para los gastos de marzo sobre todo los gastos relacionados con la educación de los hijos. Nos vamos satisfechos con la visita”, concluyó el director.

Facebook Comments