Debates estudiantiles es una iniciativa preventiva de SENDA que pretende incorporar la discusión de ideas sobre temáticas asociadas al consumo de drogas y alcohol.
Familiarizar a las comunidades escolares a través de la discusión como técnica para promover el logro de metas asociadas a los factores protectores, es uno de los principales objetivos de esta estrategia preventiva que se desarrolla en 11 comunas de la región.
En este contexto cinco establecimientos de la comuna de Victoria fueron reconocidos por desarrollar esta práctica es sus liceos. Los colegios que participaron fueron: Colegio Santa Cruz que obtuvo el primer lugar, Instituto Victoria con el segundo lugar, Liceo Manuel Montt que obtuvo el Cuarto Lugar, Liceo Jorge Alessandri, Y Complejo Educacional Victoria.
“Debates estudiantiles no solamente nos ayuda a defender una postura, sino que ayuda a generar una conciencia muy importante para nosotros. Pienso que tenemos que estar informados porque estamos expuestos a muchos riegos. Expresó Fernanda Molina, Alumna del Colegio Santa Cruz.
SENDA pretende a través de esta estrategia, promover el ejercicio del debate como una herramienta cognitiva para la ampliación de temáticas y contenidos asociados abordar del consumo problemático de drogas.
En la ocasión participó el alcalde de la comuna, Hugo Monsalves quien agradeció el trabajo de SENDA en la tarea de informar a los jóvenes sobre los riegos del consumo de sustancias ilícitas.
“Queremos agradecer al gobierno porque a través de SENDA se están desarrollando programas preventivos. Tenemos que estar alerta para evitar la desinformación sobre los temas asociados al consumo de drogas y para ello es fundamental que los jóvenes se familiaricen con el debate y se informen sobre estos temas” afirmó el Alcalde Victoria.
“Esta iniciativa entrega una herramienta a los jóvenes para que ellos tomen una posición sobre determinados temas asociados al consumo problemático, con tal de que puedan debatir y entregar elementos puedan servir de base para otros jóvenes” Afirmó el Coordinador Regional de SENDA Araucanía Mario Jorquera.
En total son 39 colegios pertenecientes a 11 comunas de la región quienes realizaron debates estudiantiles sobre temáticas asociadas al consumo de drogas y alcohol.