Cientos de apicultores se reúnen en encuentro nacional en Temuco

Cientos de apicultores se reúnen en encuentro nacional en Temuco

Comentarios desactivados en Cientos de apicultores se reúnen en encuentro nacional en Temuco

Más de 300 productores apícolas de todo el país participaron de la inauguración del Segundo Encuentro Nacional de Exportadores de Productos Apícolas organizado por la Federación Red Apícola Nacional F.G y la Asociación Gremial de Apicultores de la IX Región, Apinovena A.G.

La actividad, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura a través de la Seremía e Indap, congregó a expertos en la producción de abejas nacionales y extranjeros, a la vez que unió a los productores en una feria nacional en la cual no sólo se intercambia miel y sus derivados, sino que también experiencia, maquinaria y tecnología de última generación en la resguardo y la producción de colmenas y la elaboración de nuevos insumos.

En la ocasión, Jeannette Avilés, presidenta de Apinovena destacó lo inédito de este encuentro en la región, destacando su importancia en cuanto que acerca el rubro apícola y su importancia a las autoridades y al público en general. “Nosotros vemos en este tipo de encuentros una forma de unión del gremio y que el productor entienda que si no hay cohesión no se logran cosas, que es lo que nos exige el mercado. Asimismo buscamos que las autoridades entiendan que nosotros cumplimos una función en la naturaleza y en algunas áreas económicas como el rubro frutícola a través de la polinización”.

Misael Cuevas Bravo, junto con destacar los logros del rubro, ubicando la exportación de miel como uno de los hitos del comercio internacional chileno, destacó como un hecho relevante “el posicionar a la pequeña y mediana apicultura como un actor relevante de la cadena, impulsando la competitividad e innovación en el marco de un desarrollo sustentable y con equidad”.

En ese sentido, valoró los acercamientos que como Federación mantienen con gremios de producción frutícola y hortícola quienes reconocen el trabajo de estos productores y el rol de la abeja en la polinización de sus producciones.

El Seremi de Agricultura, Odín Vallejos, valoró este encuentro como una oportunidad. “Creemos que con la asociatividad los productores tienen un mayor impulso para llegar a nuevos mercados y es una oportunidad de que los apicultores establezcan en estos encuentros líneas estratégicas que le permitan posicionarse con un buen productos a otros continentes”.

Este Segundo Encuentro Nacional de Exportadores de Productos Apícolas se desarrolla en dependencias del Gimnasio Olímpico de la universidad de La Frontera, durante tres días con charlas, capacitaciones, premiaciones y una gran feria con más de 50 expositores abierta a todo público.

 

Facebook Comments