Ciclo De Teatro De La Ufro Culmina Este Jueves Con La Obra María Cenizas, Un Cuento Que Lleva El Viento

Ciclo De Teatro De La Ufro Culmina Este Jueves Con La Obra María Cenizas, Un Cuento Que Lleva El Viento

Comentarios desactivados en Ciclo De Teatro De La Ufro Culmina Este Jueves Con La Obra María Cenizas, Un Cuento Que Lleva El Viento

“María Cenizas, un cuento que lleva el viento”, es el nombre de la obra que se presentará este jueves 28 a las 20:00 hrs. en el Aula Magna de la UFRO para dar término al ciclo de teatro ofrecido por la Dirección de Extensión y Formación Continua durante el mes de mayo y que en esta ocasión mostrará el atractivo y valioso trabajo de rescate patrimonial de la cultura popular chilena desarrollado por Teatro Histórico La Chupilca.

Basada en en versiones arcaicas recopiladas desde la tradición oral del campo chileno por el folklorista Yolando Pino en el libro “Cuentos Folklóricos de Chile”, el imaginario de la obra se sitúa en el campo chileno del valle central, plasmando el universo visual, poético y musical de la zona en arpilleras, décimas y tonadas. Una actriz cuenta cuentos y un músico en escena, mediante el uso de máscaras y muñecos, invitan al público a perpetuar en el tiempo la tradición de contar cuentos junto al fogón, y junto a los suaves acordes de la guitarra relatan la vida de María, su malvada hermana la Carmela y el encantador príncipe del pueblo vecino.

De acuerdo a lo señalado por sus directoras, Elizabeth Vera Maripangui y Fanny Fregni, el montaje “es un aporte pertinente y sustancial para rescate de la tradición oral como también para la conservación del patrimonio y la identidad de nuestra nación, brindando a las familias la oportunidad de recordar los ritos comunicacionales perdidos, reactivando así la cadena de traspaso oral de conocimientos”.

Agregan que “la propuesta de dirección se centra en el sincretismo cultural presente en los cuentos folklóricos chilenos que fueron heredados de la cultura medieval europea. Por esta razón se ha buscado destacar el imaginario visual y poético que los narradores nacionales sumaron a estos cuentos, rescatando ciertas convenciones del origen medieval”.

TEATRO HISTÓRICO LA CHUPILCA

La Compañía nace en el año 2008 con la ¬finalidad de crear propuestas escénicas relativas al rescate del patrimonio inmaterial de la cultura popular chilena. De este modo diversos profesionales en las áreas de la actuación, la música y las artes visuales, se han reunido en esta agrupación, con el interés común de realizar propuestas escénicas que convoquen al público familiar en torno a una investigación seria y responsable de nuestras tradiciones, combinada con un lenguaje escénico lúdico, inclusivo e interdisciplinario que mezcla la música en vivo con diversas técnicas actorales tales como la juglaría, la comedia del arte y el teatro de mascaras y muñecos. Desde el año 2010 la compañía cuenta con el patrocinio del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional y el patrocinio de la Biblioteca de Santiago. El año 2013 la compañía se adjudica el -nanciamiento de Fondart Nacional para la realización de este proyecto, siendo seleccionada además con dos de sus montajes para formar parte del proyecto educativo del Centro Cultural Matucana 100.

Facebook Comments