Avanzan trabajos de la Plazoleta en la población 21 de Mayo de Villarrica

Avanzan trabajos de la Plazoleta en la población 21 de Mayo de Villarrica

Comentarios desactivados en Avanzan trabajos de la Plazoleta en la población 21 de Mayo de Villarrica

Muy satisfechos se encuentran los vecinos del comité Pro Adelanto 21 de Mayo, al constatar que se están ejecutando los trabajos de mejoramiento de la plaza ubicada en la población del mismo nombre, detrás de la Escuela Industrial San José.

Así lo constató el propio alcalde Pablo Astete, quien hace unos días visitó el sector  observando en terreno el avance de los trabajos que se realizan, además de conocer la opinión de los vecinos que habitan en este importante sector de la comuna.

Es así como las familias del comité Pro Adelanto 21 de Mayo de Villarrica, postularon al Subsidio de Mejoramiento de entorno en noviembre del 2012, siendo favorecidas en marzo del presente año. Cabe destacar que dentro de los trabajos que se realizarán en el lugar está contemplada la instalación de juegos infantiles (resbalín, trepador y una máquina de ejercicio elíptica), además de la instalación de tranqueras alrededor de la plaza, bancas, e iluminarias.

Subsidios para Equipamiento Comunitario o Mejoramiento del Entorno

Permite construir, mantener o reparar el equipamiento comunitario o los bienes nacionales de uso público o efectuar obras en terrenos de una copropiedad.

Apoyando el  financiamiento obras como mejoramiento de espacios públicos: Cierros, iluminación y otras similares. Construcción o Mejoramiento de Inmuebles de Equipamiento Comunitario: Infocentros, juegos infantiles, sedes sociales, multicanchas, mobiliario urbano y otras similares. Mejoramiento en el Terreno de la Copropiedad: Áreas verdes, estacionamientos, juegos infantiles, luminarias, cierres perimetrales y otras similares. De Innovaciones de Eficiencia Energética en Espacios públicos, Equipamiento o Bienes Comunes No Construidos: Colectores solares, iluminación solar, tratamientos de separación de aguas y otras similares.

¿En qué consiste?

Este subsidio permite a familias vulnerables o de grupos emergentes construir, mantener o reparar el equipamiento comunitario o los bienes nacionales de uso público cercanos a sus viviendas, o efectuar obras en el terreno donde se emplaza su condominio. El subsidio máximo que se puede obtener varía de 12 a 16 UF, de acuerdo a la comuna en la que se ubique la vivienda. Los postulantes deben aportar un ahorro mínimo de 1 UF.

¿A quién está dirigido?

A familias propietarias o asignatarias de una vivienda social o cuyo valor de tasación no supere las 650 UF, construida por el Estado o por el sector privado con o sin subsidio habitacional y localizada en zonas urbanas o rurales. También pueden postular familias arrendatarias en caso de proyectos de mejoramiento de espacios públicos, o de proyectos de construcción o mejoramiento de inmuebles destinados a equipamiento comunitario.

 

Facebook Comments