Felices y esperanzados con mejorar en parte las condiciones alimentarias de sus animales, se mostraron más de 300 agricultores de la comuna de Lumaco – que no son atendidos por la institución de fomento productivo – al recibir sus respectivos cheques, los cuales les fueron entregados como una de las medidas destinadas a paliar los efectos del pasado déficit hídrico.
La ayuda, está orientada a la compra de alimento que nutrirán a los animales del campo, debido a la falta de forraje. Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP indicó que “el mandato de nuestra Presidenta Bachelet ha sido llegar a los pequeños agricultores y atender aquellos que históricamente miran el INDAP desde afuera”.
La autoridad agregó que, desde que se declaró la emergencia agrícola en la región, el Gobierno desplegó diversas medidas para hacer frente oportunamente a este fenómeno climático, atendiendo a más de 50 mil productores y potenciales usuarios de INDAP de las 32 comunas.
“Hemos focalizado más de 7 mil millones de pesos en el tema de emergencias, 3 mil 200 millones en Capitales de Trabajo y Fondos de Apoyo Inicial; y 3 mil 700 millones en bonos de emergencia. También estamos desarrollando un plan preventivo de invierno que, entre otras acciones contempla, operativos veterinarios para atender a más 227 mil animales bovino y caprino de la región”, sostuvo Moenen-Locoz.
Los agricultores agradecieron la ayuda que les permitirá adquirir insumos para enfrentar este invierno. “Este bono me va a servir para comprarle alimento a mis aves, principalmente trigo para que pongan huevos. Además, yo soy sola y todo cuesta, por eso estoy muy agradecida del bono que recibí”, señaló Gloria Parra, del sector Pichi Pillahuen, quien se dedica al rubro avícola.
Durante la ceremonia- que contó con la presencia del alcalde, Alejandro Fuentes y parlamentarios- el Director de INDAP, anunció que se están realizando todos los esfuerzos para la pronta apertura de una nueva oficina de Área en la comuna de Lumaco. El senador, Jaime Quintana, dijo que “hemos estado trabajando en esto; se está avanzando bien y es posible que durante el año tengamos un servicio mucho más dirigido, ahora los agricultores dependen del Área de Traiguén, pero Lumaco es una realidad distinta, son cultivos distintos, otro tipo de clima y se requiere una atención más directa”.