90 millones a docentes destacados de la región

90 millones a docentes destacados de la región

Comentarios desactivados en 90 millones a docentes destacados de la región

Con la presencia del Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, y la Seremi de Educación, Ruth Fontalba, se llevó a cabo la Premiación de Excelencia Pedagógica, instancia que galardonó a 81 profesores por su buen desempeño.  La AEP, es un premio en dinero que reciben los profesores que se la adjudican, a modo de bono, el que va desde los 50 a 150 mil pesos por 4 años. “Hoy se ha hecho un empeño por mejorar. Esto marca una diferencia, son docentes que han sido evaluados por importantes universidades, logrando grandes desempeños. Importante señalar además, el aumento que ha tenido en nuestra región este bono, ya que el 2011 se lo adjudicaron 19 profesores, hoy 81”, señaló la máxima autoridad regional.

Pueden postular a esta asignación profesores de aula de escuelas y liceos municipales y particulares subvencionadas. Quienes a través de un portafolio y una prueba de evaluación que mide los niveles de desempeño y competencias tanto a nivel pedagógico como disciplinarios, los que pueden ir en las categorías de Destacado, Competente y Satisfactorio. “Los profesores que ganan la AEP son profesionales competentes que demuestran sus potencialidades a través de un instrumento de evaluación auténtica de alta complejidad, por lo tanto estos profesores son reconocidos por la comunidad educativa y tienen la opción de pertenecer a la Red de Maestro de Maestro”, sostuvo la Seremi de Educación.

 

La Red de Maestro de Maestros es un programa del Ministerio de Educación de Chile que tiene como propósito fortalecer la profesión docente, mediante el aprovechamiento de las capacidades de las y los profesores previamente acreditados como docentes de excelencia a través de la obtención de la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP), contribuyendo al desarrollo profesional del conjunto de los docentes de aula.

El proceso para adjudicarse la Asignación de Excelencia Pedagógica, es parte de un proceso voluntario, cuyo objetivo es fortalecer la calidad de la educación a través del reconocimiento al mérito profesional. Mérito que la docente Sandra Peña, de la escuela Darío Salas, está feliz de recibir “este es un reconocimiento al esfuerzo, pero no sólo al mío sino también al de mis niños, ya que esto lo hago por ellos, por el amor que les tengo y la gran vocación que poseo hacía mi profesión”, afirmó.

 

Este año, la AEP, premió a 81 docentes de La Araucanía, quienes recibirán un bono que va desde los 2 millones 400, a los 7 millones 200. Este, se entrega según nivel de evaluación, estando de acuerdo al resultado en Destacado, Competente y Suficiente. En el primer lugar, el bono es de 150 mil por 4 años, en el segundo lugar, este es de 100 mil por 4 años, y en el tercero, 50 mil por la misma cantidad de tiempo. Señalar por cierto, que la cifra aumenta en un 40 % si quienes reciben el reconocimiento son profesores que pertenecen a establecimientos educacionales de alta vulnerabilidad.

 

De acuerdo a las cifras, las comunas donde existe mayor entrega de bonos es Temuco con 20, Villarrica, 17, Lautaro, 7 y Padre las Casas con 6. “Este es un gran orgullo. Da gusto ver cómo los profesores se están atreviendo a ser evaluados. Esto nos invita a seguir mejorando”, dijo Mauricio Bravo, Profesor del Innovarte en Temuco.

 

Este 2013, la Premiación de Excelencia Pedagógica, de acuerdo a los cambios introducidos en la ley 20.501, Ley de Calidad y Equidad en la Educación, mejora la entrega del bono, subiendo los montos de este- los que anteriormente eran en el máximo desempeño, de 56 mil- y entregándolo según desempeño, no años de servicio. Este año, el monto entregado por concepto de Premiación de Excelencia Pedagógica en La Araucanía, asciende a los 90 millones 716 mil 366 pesos.

Facebook Comments